viernes, 28 de noviembre de 2025 18:20

Economía

Argentina recibe ocho ofertas por 590 millones de euros para privatizar cuatro centrales hidroeléctricas

El Gobierno de Argentina ha recibido ocho propuestas de empresas que garantizan un ingreso mínimo de 684 millones de dólares (590 millones de euros) para la privatización de las cuatro centrales hidroeléctricas del Comahue, según informó la Secretaría de Energía del país en un comunicado.
|

El Gobierno de Argentina ha recibido ocho propuestas de empresas que garantizan un ingreso mínimo de 684 millones de dólares (590 millones de euros) para la privatización de las cuatro centrales hidroeléctricas del Comahue, según informó la Secretaría de Energía del país en un comunicado.

La revisión técnica ya fue completada y, según al pliego, solo en la concesión de la central de Cerros Colorados habrá instancia de mejora de ofertas. En las tres restantes (Alicurá, El Chocón y Piedra del Águila) la cuantía mínima ha quedado asegurada a partir de las propuestas económicas recibidas.

Además, las empresas que resulten concesionarias estarán obligadas a ejecutar todas las inversiones, obras y reformas de infraestructura necesarias para garantizar la operación segura, eficiente y sostenible de los complejos hidroeléctricos.

El ministro argentino de Economía, Luis Caputo, escribió en su cuenta de 'X' que "se vuelve a confirmar el interés del sector privado en invertir en Argentina cuando las reglas están claras".

Las ofertas recibidas superan la previsión inicial del Gobierno de Javier Milei, que espera obtener unos 500 millones de dólares (431 millones de euros) de la privatización de estas centrales hidroeléctricas.

Las cuatro centrales fueron conformadas por Energía Argentina (Enarsa) y Nucleoeléctrica Argentina (Nasa) y sus concesiones, otorgadas en 1993, vencieron en agosto de 2023. Desde entonces, el Ejecutivo argentino las ha prorrogado de forma provisional mientras preparaba la licitación y el acuerdo de nuevas condiciones con los gobiernos de Río Negro y Neuquén, las provincias donde se ubican las infraestructuras.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE