jueves, 10 de julio de 2025 16:42

Reacciones

Detenidos dos ciberdelincuentes en Valencia en un macrooperativo internacional contra foros de cibercrimen

Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han detenido en la ciudad de Valencia a dos ciberdelincuentes, un hombre y una mujer, dentro de un macroopoerativo internacional coordinado por Europol que ha permitido intervenir dos grandes foros dedicados al cibercrimen.
|

Detenidos dos ciberdelincuentes en Valencia en un macrooperativo internacional contra foros de cibercrimen

Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han detenido en la ciudad de Valencia a dos ciberdelincuentes, un hombre y una mujer, dentro de un macroopoerativo internacional coordinado por Europol que ha permitido intervenir dos grandes foros dedicados al cibercrimen.

Los arrestos en Valencia se llevaron a cabo ayer por delitos de descubrimiento y revelación de secretos, blanqueo de capitales y organización criminal, según ha informado la Policía Nacional en una nota de prensa sobre el operativo desarrollado en España, Alemania, Australia, Francia, Grecia, Italia, Rumanía y Estados Unidos.

La operación ha concluido con la intervención de los foros de cibercrimen Cracked y Nulled, que operaban a nivel internacional ofreciendo herramientas y programas basados en Inteligencia Artificial para buscar automáticamente vulnerabilidades de seguridad y optimizar los ataques informáticos.

En estas plataformas, además, se desarrollan y comparten con frecuencia técnicas de phishing, utilizando IA para crear mensajes más personalizados y convincentes.

En España, además de los dos detenidos, se ha practicado un registro domiciliario donde se ha intervenido numeroso material informático que está siendo analizado por los especialistas.

Además de incautar dinero en metálico, se han intervenido distintos criptoactivos por un valor aproximado de más de 234.000 euros gracias a una operación en la que ha participado la Comisaría General de Información (CGI).

La Policía ha explicado que el cibercrimen como servicio es una tendencia creciente en plataformas como Cracked y Nulled. Los ciberdelincuentes ofrecen herramientas e infraestructura como un servicio, lo que permite incluso a personas con menos conocimientos técnicos llevar a cabo ataques.

Esta tendencia fomenta la ciberdelincuencia, permitiendo a los delincuentes oportunistas llevar a cabo ataques sin conocimientos avanzados de hacking. La Agencia Europol pretende reforzar la lucha contra este tipo de delitos reuniendo a los socios pertinentes para una cooperación transfronteriza y una acción conjunta.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE