jueves, 15 de mayo de 2025 04:56

Reacciones

Podemos aspira a volver a ser el partido hegemónico en la izquierda y carga contra Sumar, una operación para destruirles

Belarra e Irene Montero llaman a fortalecerse y defienden que están recuperando apoyo electoral: Las europeas "no fueron una anécdota"
|

(I-D) La secretaria política de Podemos, Irene Montero; la secretaria general de Podemos, Ione Belarra y la eurodiputada Isa Serra, durante un acto de Podemos, en el espacio Próxima Estación, a 6 de marzo de 2025, en Madrid (España).

Belarra e Irene Montero llaman a fortalecerse y defienden que están recuperando apoyo electoral: Las europeas "no fueron una anécdota"

Podemos ha reivindicado que aspira a volver a ser la fuerza hegemónica del bloque progresista, ha destacado que su resultado en solitario a las europeas donde lograron escaños no fue una anécdota, y han proclamado que se han levantado de la "operación Sumar", al considerar esta formación como un proyecto para sustituirles y que los votos de la izquierda no contaran en el Gobierno de coalición que comanda el PSOE.

Así lo han trasladado la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, la exministra de Igualdad y número dos del partido, Irene Montero, y la coportavoz Isa Serra durante un encuentro con la militancia de cara a la quinta asamblea ciudadana de Podemos, que culminará el 11 y 12 de abril.

Las dirigentes de la formación han defendido la autonomía política y proyecto propio de los morados, mostrando de nuevo que se oponen a confluir de nuevo con Sumar, tras su ruptura a finales de 2023, pese a que esta formación y otros partidos del espacio aspiran a que solo haya una única candidatura de unidad en las siguientes elecciones.

PODEMOS ASPIRA A VOLVER A SER FUERZA DE GOBIERNO
Durante el acto, Belarra ha afirmado que el objetivo de este proceso congresual y de la próxima década es hacer de Podemos una fuerza que "aspire a mayorías" y retomar su papel de fuerza principal en la izquierda alternativa.

Una meta que reconoce que se antoja difícil y puede parecer ahora "inalcanzable", pero ha agregado que en su trayectoria han conseguido cosas "imposibles" como entrar en el Gobierno la pasada legislatura y "sobrevivir a la operación Sumar", que bajo su criterio pretendía reemplazarles por una organización "más maleable" y que permitirá al PSOE un Ejecutivo en el que "solo manda" el presidente Pedro Sánchez.

También ha señalado que Podemos ha sufrido una "terrible guerra judicial" y persecución política, al igual que el independentismo y los movimientos sociales durante la etapa del Gobierno del PP dirigido por Mariano Rajoy, de quien ha ironizado que ayer el exministro Jorge Fernández Díaz apuntó que creía que era el 'M.Rajoy' que figuraba en los denominados 'papeles de Bárcenas'.

La secretaria general de Podemos ha admitido que ese 'lawfare' les ha provocado un "daño irreparable", pero pese a ello han demostrado que cuando tienen responsabilidades de Gobierno pueden hacer políticas sociales y feministas.

SÁNCHEZ HA METIDO "EL FEMINISMO EN UN CAJÓN"
Por su parte, ha criticado que Sánchez ha metido el "feminismo en un cajón" y por eso se "cargaron" a Montero como titular del Ministerio de Igualdad en esta legislatura, para denunciar que el actual Gobierno es meramente "conservador" y está poniendo una "alfombra roja" para que PP y Vox lleguen a la Moncloa, dado que ahora los socialistas hacen, bajo su criterio, las mismas políticas que podría desplegar el PP en materia económica y de vivienda.

Por tanto, ha desgranado que ahora queda claro que el motor de las transformaciones dentro del Gobierno en la pasada legislatura era Podemos y que toca, de cara a la nueva asamblea, fortalecerse y rearmarse.

"Sé que no es una tarea fácil. Sé que otra vez, en cuanto vean que nos podemos volver a poner en pie, que el resultado de las europeas no fue una anécdota sino que fue el primer paso para poder volver a poner en pie un espacio de gobierno verdaderamente transformador, van a volver a venir con todo. Ya lo estamos viendo en estos días. Van a desatar las ofensivas que hacía tiempo que no veíamos", ha advertido Belarra.

En línea similar se ha expresado Irene Montero, para elogiar que la militancia de Podemos "nunca mira para otro lado" ni "guarda silencio" ante las injusticias.

MONTERO, LA IZQUIERDA NO ES FUERTE CUANDO CAE EN EL "MALMENORISMO"
Así, ha defendido que Podemos es necesario para traer de nuevo una "izquierda de poder de Gobierno y autónoma al poder establecido", dado que ahora ha criticado que la izquierda pierde la batalla ante la derecha y la ultraderecha por su "malmenorismo"

Como Belarra, ha recriminado que el partido morado por acometer transformaciones para el país ha padecido "guerra sucia", "mentiras" y "bulos" y ha tildado a Rajoy como el presidente "más corrupto de la democracia".

También ha enfatizado que Podemos demostró que es "bueno que en España pasen cosas aunque el bipartidismo no quiera" y ha reiterado que Sumar fue una "operación" contra la formación para que, según su criterio, la izquierda no impidiera que Sánchez gobernara solo. "Era y es así", ha zanjado para celebrar que se han levantado de ese "duro golpe" que fue la irrupción de la formación creada por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

También ha asegurado que se van a oponer a la "estrategia suicida" de la presidenta de la Comisión europea, Úrsula von der Leyen, de fomentar el "rearme" y la "escalda bélica", de la que ha hecho cómplice al presidente del Gobierno.

A Sánchez le ha preguntado cómo puede pretender sumar a España en una "escalada armamentística" sin hacer ni una sola votación en el Congreso.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE