sábado, 9 de agosto de 2025 23:51

Reacciones

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa sostiene que hubo injerencia rusa en el 'procés' de Cataluña

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) sostiene que hubo injerencia rusa durante el proceso independentista de Cataluña el 1-O de 2017 en una resolución aprobada este martes, incluyendo una serie de hechos similares en el continente a lo largo de los últimos años.
|

El expresidente de la Generalitat y presidente de Junts, Carles Puigdemont, durante su intervención

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) sostiene que hubo injerencia rusa durante el proceso independentista de Cataluña el 1-O de 2017 en una resolución aprobada este martes, incluyendo una serie de hechos similares en el continente a lo largo de los últimos años.

El pleno de la asamblea ha votado este martes a favor de un texto sobre los intentos de la Federación Rusa de interferir en procesos electorales y referéndum que han sufrido varios países europeos, entre los que se cita el Brexit de 2016 en Reino Unido, las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016, el "golpe de Estado" por parte de "líderes del Gobierno regional catalán contra el orden constitucional español" de 2017, las elecciones presidenciales francesas de 2017 o las rumanas y moldavas de 2024.

Esta mención se recoge concretamente en el artículo 4 de la resolución, consultada por Europa Press, que ha salido adelante por 141 votos a favor, 13 en contra y 4 abstenciones.

La resolución, titulada 'La injerencia extranjera, una amenaza para la seguridad democrática en Europa', ha sido elaborada por la parlamentaria letona Zanda Kalnina-Lukasevica, del Partido Popular Europeo (PPE).

El texto también alerta sobre la "manipulación de la tecnología digital y la inteligencia artificial" realizada desde el extranjero que pone de relieve la "urgente necesidad" de fortalecer los procesos democráticos contra las amenazas hostiles y el comportamiento inauténtico coordinado en línea.

Finalmente, la resolución pide a los Estados miembros del Consejo de Europa que tomen medidas de protección y prevención, como integrar estas amenazas en sus esquemas de seguridad nacional o proteger sus infraestructuras críticas y sistemas electorales, así como mejorar la coordinación doméstica e internacional para detectar estas actividades y estudiar una actualización de sus marcos legales.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE