martes, 27 de mayo de 2025 20:48

Reacciones

PP-A pide a PSOE dejar de "defender lo indefendible" sobre caso ERE y que la justicia "llegue a donde tenga que llegar"

El PP-A ha pedido al PSOE-A que deje de "defender lo indefendible" sobre las sentencias del caso de los ERE y respete que la justicia "llegue a donde tenga que llegar".
|

El portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, Toni Martín, durante la entrevista

SEVILLA, 18 (EUROPA PRESS)
El PP-A ha pedido al PSOE-A que deje de "defender lo indefendible" sobre las sentencias del caso de los ERE y respete que la justicia "llegue a donde tenga que llegar".

En una entrevista con Europa Press, el portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, Toni Martín, ha manifestado, sobre el escenario que se ha creado entre la Audiencia Provincial de Sevilla y el Tribunal Constitucional por las sentencias de éste sobre los condenados en el caso ERE, que "la justicia debe actuar con total libertad en el ámbito de sus competencias y que esas competencias no las puede invadir nadie, ni siquiera otro órgano de la justicia".

Ha añadido que la Audiencia de Sevilla y el Tribunal Supremo habían analizado "todas las pruebas que existían y habían llegado a unas conclusiones que plasmaron en unas sentencias, condenatorias para dirigentes socialistas" andaluces, entre ellos, dos expresidentes de la Junta, Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

"Nos parece sorprendente la actitud del PSOE de no admitir y no asumir esas sentencias condenatorias", ha añadido Toni Martín, quien ha denunciado la estrategia que los socialistas, desde ese momento, "han puesto en marcha para intentar que todas sus terminales hagan lo posible por evitar que esas condenas se puedan, al final, llevar a cabo".

"¿A qué tiene miedo el PSOE cuando sus portavoces salen diciendo que esto de los ERE se tiene que acabar aquí?", ha planteado Martín, en relación con la intención de la Audiencia Provincial de Sevilla de consultar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre las sentencias del TC.

"Lo normal en un partido político debe ser que si la corrupción está en los demás o en uno mismo facilitar la labor de la justicia para que llegue hasta donde tenga que llegar", ha añadido el portavoz del PP-A.

En este sentido, ha reclamado al PSOE que "deje de defender lo indefendible, como es intentar tapar las responsabilidades de los que eran sus dirigentes, y que colabore con la justicia y permita que llegue al final".

De otro lado, sobre el asunto de los contratos de emergencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que el PSOE-A ha denunciado en la justicia, ha expuesto que se "está investigando un uso excesivo de un determinado modo de contratación para conseguir que el resultado de esas contrataciones se consiguiese lo antes posible, básicamente es eso, y la duda es si cumplía rigurosamente la ley o no".

"Convertir eso en un caso de corrupción, como quiere hacer la izquierda, me parece una broma y está fuera de lugar, sobre todo, porque el partido que protagoniza esas comparaciones es el de los casos Koldo y Begoña y de otras barbaridades", ha manifestado Toni Martín.

Ha señalado que el PP-A, al igual que el Gobierno andaluz, está "convencido de que se ha respetado legalmente todo lo que había que respetar, y que todo va a terminar seguramente, aunque la justicia es libre de investigar y de llegar a las conclusiones que quiera, en cuestiones de ámbito puramente administrativo o irregularidades administrativas".

"Eso es lo que entendemos que va a haber detrás de esta cuestión, si es que las hay finalmente", ha señalado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE