Podemos afea a Sumar vender como triunfo la compra de balas a Israel y tacha de "teatro" el choque dentro del Gobierno
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha tachado de "teatro" y "paripé" el choque en el seno del Gobierno de coalición por el contrato de compra de balas a Israel y ha criticado a Sumar que venda como un "éxito" su cancelación, al sostener que el Ejecutivo ha adjudicado 40 contratos al país hebreo en materia armamentística y tiene otros nueve pendientes de formalización.
Es más, ha confrontado ante la posición del socio minoritario del Ejecutivo que Podemos no formaría parte de un "Gobierno de la guerra" y no se "doblegaría" ante la aprobación de un gasto militar de 10.500 millones este año por mandato de Estados Unidos y la OTAN.
También ha manifestado que ante esta deriva es "prácticamente imposible" que el partido morado de apoyo a unos nuevos Presupuestos Generales del Estado, aunque está convencido de que el Ejecutivo no los presentará, dado que una de las condiciones era romper relaciones con Israel.
Así se ha expresado en rueda de prensa este lunes para negar que la fuerte discrepancia por ese contrato que pretendía culminar el Ministerio del Interior con una empresa israelí haya supuesto una crisis de gobierno.
MARLASKA DEBE DIMITIR PERO EL PROBLEMA ES EL GOBIERNO EN CONJUNTO
El dirigente morado ha reclamado la dimisión del titular de Interior, Fernando Grande Marlaska, como vienen haciendo desde la legislatura pasada, aunque ha dicho que el ministro no es el principal problema sino el "conjunto del Gobierno de la guerra" que lleva al país al "desastre" y a recortes sociales.
"La semana pasada lo que hubo fue una especie de teatrillo, pero nadie en el seno del Gobierno ha alzado la voz y nadie ha denunciado ese plan de rearme y esos 10.500 millones de euros que se van a destinar a armas y a tanques, en vez de destinarlos a servicios públicos", ha apostillado.
Ante ello, ha proclamado que "Podemos no formaría parte de un Gobierno de la guerra", como es el actual, y ha advertido que "a partir de ahí que cada uno aguante su vela y que cada uno aguante las decisiones políticas que toma". "Lo importante no es lo que uno dice, sino lo que uno hace", ha ahondado.
Fernández ha recriminado que Sumar venda como un triunfo la reversión de un contrato de compra de munición de 6 millones cuando en el último año y medio el Ejecutivo, según ha dicho en base a informaciones publicadas en prensa, ha "comprado armas" a Israel por 1.000 millones" y hay nueve contratos de compra de armamento "pendientes de cerrar" con el Estado "terrorista y sionista" que dirige el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Aparte, ha afeado al espacio político que dirige la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, el presumir del éxito de cancelación de la compra de balas cuando esa semana se "traga" el incremento de 10.500 millones de euros para el "rearme".
VERÁN ANTES CUATRO O CINCO PAPAS QUE A SÁNCHEZ TRAYENDO PGE
Por tanto, ha afirmado que ante el Gobierno "de la guerra y colaboracionista con el Estado terrorista de Israel" llaman a la insumisión y a movilizarse contra la deriva del Ejecutivo. Así, ha defendido que la prioridad de Podemos es cambiar el "rumbo belicista y militarista" del presidente del Gobierno y ha exhortado a formaciones dentro de Sumar que deberían hacer precisamente lo mismo.
Durante su comparecencia ha denunciado que Sánchez está gobernando de forma "autoritaria" e incluso "antidemocrática", al no someter a votación el gasto militar, y ha ironizado que pueden ver hasta "cuatro o cinco Papas" en el Vaticano que al presidente trayendo nuevas cuentas públicas.
Escribe tu comentario