martes, 6 de mayo de 2025 05:52

Reacciones

Montero promete llegar "hasta el final para conocer la verdad" frente al "interés particular" de empresas o REE

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este viernes que el Gobierno se ha propuesto "llegar hasta el fondo, llegar hasta la verdad" acerca del origen del apagón eléctrico que sufrió el lunes la Península Ibérica, conclusiones que se pondrán "a disposición de los ciudadanos".
|

La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este viernes en declaraciones a los medios en Constantina (Sevilla).

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este viernes que el Gobierno se ha propuesto "llegar hasta el fondo, llegar hasta la verdad" acerca del origen del apagón eléctrico que sufrió el lunes la Península Ibérica, conclusiones que se pondrán "a disposición de los ciudadanos".

Junto a ese propósito de dar una explicación pública del origen de una crisis de abastecimiento energético que paralizó el país, Montero ha apelado a que "dentro de toda la cadena del sistema eléctrico hay muchos intereses distintos" y frente a ello ha instado a diferenciar "el interés general, que es el que defiende el Gobierno, del interés particular, que defiende cada una de las empresas que operan en el sector privado o de Red Eléctrica".

En declaraciones a los medios de comunicación en Constantina (Sevilla) antes de inaugurar el Túnel de Cabecera del Huesna, la vicepresidenta y ministra ha sostenido que "todas las declaraciones hay que verlas con cautela", mientras ha atribuido al Gobierno el papel de evaluar "qué necesitamos".

"Nosotros lo que perseguimos es el interés general, transparencia para los ciudadanos y garantía de que estas situaciones se corrijan para que en el futuro las podamos minimizar, aunque siempre cualquier sistema tiene riesgos inherentes en el suministro", ha proseguido argumentando.

Montero ha avisado de que "cada uno intenta defender ese interés" por cuanto "hay muchas indemnizaciones en juego", de manera que cada una de las empresas "intenta defender su parte", y en ese contexto le corresponde al Gobierno "intentar llegar a la verdad para saber qué ocurrió y en su caso depurar las responsabilidades".

La también secretaria general del PSOE de Andalucía ha explicado que en la confluencia de intereses particulares "todo el mundo esgrime un supuesto informe, supuestas advertencias" para plantear que si esos avisos "hubieran tenido la consideración de alerta se hubiera tenido en cuenta en el momento concreto en que se emiten", por lo que ha apuntado que el sistema de suministro eléctrico supone "un sistema complejo" y por ello no se tienen "respuestas de un día para otro y hay que averiguarlas con rigor".

Cuestionada por la asunción de responsabilidades por parte de la presidenta de Red Eléctrica (Redeia), Beatriz Corredor, ha sostenido que "se dieron explicaciones por parte de Red Eléctrica hasta dónde conocíamos" y ha apuntado que "seguiremos poniendo a disposición de los ciudadanos averiguar el origen de esta cuestión".

Ha remarcado que "el sistema funcionó" con la decisión del "desenganche de determinada energía" para proteger al resto de la infraestructura y así "no se produjera un daño en las infraestructuras que hubiera tardado mucho más en recuperar el suministro y no hacerlo en menos de 24 horas" como se hizo.

"Ese comportamiento fue correcto" ha continuado argumentando la vicepresidenta y ministra, quien ha esgrimido que "no tenemos ninguna otra información en este momento", al tiempo que ha apuntado la creación de una comisión de análisis "que nos va a llevar seguro a la verdad de cuál fue el origen de esta caída masiva del sistema".

Se ha mostrado partidaria de esperar a los resultados de la investigación por cuanto "no hay ningún dato que nos permita afirmar algo que otros medios están afirmando todos los días sin ningún tipo de evidencia" y ha insistido en que "es prematuro hablar de nada y sería irresponsable aventurar cualquier hipótesis que no esté demostrada".

Montero ha vuelto a argumentar el distinto comportamiento que tuvieron los gobiernos del Partido Popular en el pasado ante otras crisis, entre las que ha incluido el hundimiento del Prestige, el avión militar Yak42 estrellado, o los atentados terroristas del 11M, para apuntar que "se aventuraba a salir al paso con cualquier explicación creyendo que a los ciudadanos se les puede engañar o decir cualquier cosa".

Sobre la petición de Movimiento Sumar de nacionalizar la red eléctrica, Montero se ha remitido a esperar conocer las causas y a partir de ahí poder llegar a las conclusiones "que nos permitan ver cómo podemos reforzar nuestro sistema, reforzar nuestra seguridad para que situaciones de este tipo en el futuro no se provoquen".

"EPISODIO INÉDITO: NUNCA HEMOS TENIDO UN APAGÓN DE PAÍS"
La vicepresidenta ha señalado que este episodio "ha sido inédito" por cuanto ha esgrimido que "nunca en la historia de nuestro sistema eléctrico hemos tenido un apagón de país", que se vio abocado llevar "al cero" desde la perpectiva de la energía.

"Lo importante es que aprendamos de todo lo que nos pueda ocurrir y que asumamos los retos que tenemos ahora para el futuro y que tienen que ver con la seguridad de los sistemas cada día más digitalizado y la necesidad de reforzar con esa garantía de suministro para el futuro", ha argumentado en ese sentido.

Ha apelado "a poner en valor el orgullo de país, el enorme esfuerzo de los ciudadanos, que siempre dan una muestra de ejemplaridad, de solidaridad, de ayuda mutua", para apuntar que "lo vimos con motivo de la pandemia, lo hemos vuelto a ver durante este".

De igual forma ha remarcado la contribución de los profesionales, entre los ha incluido a los sanitarios, a los miembros de Protección Civil, de quienes ha remarcado que "estuvieron a pie de cañón y que minimizaron los riesgos que esa jornada vivimos para que todos los servicios públicos se desarrollaran con normalidad".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE