Sumar pide a Sánchez ir "más allá" frente a Israel y defiende romper todo vínculo "diplomático y económico"
Bustinduy recalca que el compromiso es que no haya ninguna operación de compraventa de armas con ese y por eso pidieron una auditoría
Sumar ha valorado el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de impulsar una propuesta de resolución en Naciones Unidas para condenar las actuaciones de Israel en Gaza y sus explicaciones para recalcar que no hay compraventa de armas con este país, pero ha pedido ir "más allá" y romper todo "vínculo diplomático y económico" con el Ejecutivo dirigido por Benjamin Netanyahu.
Así lo han trasladado la portavoz del grupo plurinacional en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, durante su turno de réplica en la comparecencia de Sánchez en el Congreso este jueves y también el ministro de Derechos Sociales, en declaraciones en los pasillos de la Cámara Baja.
Martínez Barbero ha saludado que Sánchez, precisamente en respuesta a una intervención previa suya, haya puntualizado que España solo compra a Israel equipamiento para las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil y envía piezas para su reparación que después regresan a España, por lo que no hay ninguna operación de compraventa de armas.
El jefe del Ejecutivo ha aludido a "imprecisiones" en los datos de organizaciones que denuncian compra y venta de armamento y munición entre Madrid y Tel Aviv, en alusión al informe del Centro Delás que aludía a que el Estado hebreo reconocía haber recibido exportaciones dentro del apartado de armas y municiones por valor de 5,3 millones de euros desde que se produjo el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.
La portavoz de Sumar ha destacado también que elevar una propuesta de resolución ante Naciones Unidas por la situación del pueblo palestino es positiva, pero le ha precisado que su espacio quiere ir "mucho más allá" y fomentar la suspensión del acuerdo comercial entre la UE e Israel mientras persista el genocidio en Gaza, así como promover que se cumplan las órdenes de detención internacional emitidas contra Netanyahu.
MÁS MEDIDAS ANTE LA SITUACIÓN "INSOPORTABLE EN GAZA"
Por su parte, Bustinduy ha subrayado que el compromiso de España es no realizar ninguna operación de compraventa de material bélico con Israel, para lo cual Sumar ha pedido una auditoría exhaustiva relativas a los contratos con ese país. "Y cualquier contrato que no cumpla con ese compromiso público anunciado será suspendido inmediatamente", ha ahondado recordando la cancelación de la licitación de la compra de munición a una empresa israelí.
No obstante, ha asegurado que ante la situación en Gaza "tan absolutamente inaceptable" tienen que ir "más allá". En este sentido, ha defendido la "ruptura de cualquier vínculo comercial, diplomático o económico con quienes son responsables de un genocidio insoportable".
En cuanto a la resolución ante la ONU que promoverá España, el ministro ha desgranado que hay que promover iniciativa en la comunidad internacional, máxime ante la intención "declarada explícitamente" por el Gobierno de Israel de "invadir y de desplazar forzosamente a toda la población gazatí".
Escribe tu comentario