El PP critica que el Gobierno financie una "megadesaladora" en Marruecos y tenga "abandonada" la de Melilla
El Partido Popular (PP) ha criticado que el Gobierno de la Nación vaya a financiar con 340 millones de euros la construcción de una "megadesaladora" en Casablanca (Marruecos) y, en cambio, "no cumpla con Melilla en materia de agua", ciudad española del norte de África en la que se suceden los cortes de agua por problemas con su desaladora.
Su coordinador general de Proyectos y Programas, Manuel Ángel Quevedo, reconoce que esta noticia le obliga a tener que realizar una comparativa con la situación que se está dando y que se está viviendo en la ciudad con la desaladora.
El dirigente popular, exconsejero de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad Autónoma y actual presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, ha asegurado que fue en abril de 2019 cuando el Ejecutivo melillense acordó con la Dirección General del Agua del Ejecutivo central y con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) la forma de ejecutar la ampliación de la planta, la línea eléctrica y las mejoras de las tuberías generales de distribución de agua.
"Sin embargo, y aunque han pasado seis años desde entonces, el cuarto módulo de la desaladora presenta numerosas deficiencias y, según los técnicos, es necesario invertir unos 12 millones de euros para que la planta pueda producir los 32.000 metros cúbicos de agua que nos hacen falta", ha indicado el popular.
A ello, según ha añadido Quevedo, suma que todavía no se ha iniciado la línea eléctrica "que es imprescindible" para dar suministro a este cuarto módulo "y que tardará un año" y que el Ejecutivo no haya acometido la parte que le corresponde de la red de agua.
Manuel Ángel Quevedo ha dicho que le llama la atención que, ante este escenario, "el Gobierno de Sánchez se comprometa con el país vecino a impulsar una megadesaladora, que será unas 26 veces mayor que la de Melilla y que, tal y como recogen algunos medios de comunicación, estará terminada en menos de dos años y contará con energías renovables para su funcionamiento eléctrico".
El dirigente popular pone el foco en que se vaya a dar prioridad y preferencia a otros fondos y créditos para inversiones en el extranjero "sobre todo cuando la situación de Melilla se puede extrapolar igualmente a otras regiones del territorio español como Málaga y Almería, que también cuentan con desaladoras que llevan mucho tiempo sin funcionar y que son muy necesarias por la sequía que registran estas zonas habitualmente".
A juicio de Quevedo, la cooperación que le demuestra el Gobierno español a Marruecos "contrasta" con el trato que el país vecino le da a los españoles. Alude al régimen de viajeros actual que, como ya se ha defendido en multitud de veces desde el PP, "no es recíproco para los dos lados de la frontera" y que "perjudica y daña la economía y la actividad empresarial de la ciudad".
Escribe tu comentario