miércoles, 14 de mayo de 2025 13:32

Reacciones

Asociaciones de la Guardia Civil critican "discrecionalidad" en las condecoraciones por la dana y piden que se revisen

Bernabé defiende que los datos son "transparentes y clarifican muy bien cuáles son los grados de las personas que lo han recibido"
|

Archivo - Varios agentes de la Guardia Civil buscando cuerpos en la Albufera, a 15 de noviembre de 2024

Bernabé defiende que los datos son "transparentes y clarifican muy bien cuáles son los grados de las personas que lo han recibido"

Asociaciones de la Guardia Civil --AUGC, Jucil y la IGC-- han expresado su malestar por la "discrecionalidad" en la concesión de las condecoraciones por la actuación de miembros de este cuerpo durante la dana que asoló la provincia de Valencia y dejó 228 víctimas mortales, ya que denuncian que se han dado a altos mandos que "no se mancharon sus zapatos" con el barro.

AUGC ha indicado en un comunicado que los agentes sienten "bochorno y desmotivación" ante "un reparto de prebendas metálicas entre unos altos mandos que no se mancharon sus zapatos acharolados" mientras "centenares de miembros de la escala básica tuvieron que ir a ayudar 'clandestinamente' y en su tiempo libre, ya que la coordinación en la Guardia Civil fue tremendamente cuestionable".

Sin embargo, critica que "parece que la responsabilidad y la eficiencia no ha sido punible para que 111 oficiales y suboficiales hayan recibido algún tipo de condecoración" y cuestiona que la mitad de los condecorados con la Cruz de Plata ha ido a un personal "que en muchos de los casos no estuvieron en primera línea ni pisaron el barro". En el caso de la Cruz con distintivo blanco "el escándalo es mayor, con 71 oficiales y suboficiales condecorados frente a 109 cabos y guardias".

Por su parte, Jucil ha presentado una "queja formal" tras el "malestar" generado entre los agentes por la "discrecionalidad" utilizada por el Ministerio del Interior para otorgar las medallas, una concesión que se ha hecho "ignorando a muchos guardias que estuvieron en primera línea", al tiempo que ha criticado que un tercio de las distinciones "recaigan en escalas superiores".

"No se está reconociendo el sacrificio y la entrega a los compañeros que estuvieron pisando el barro", ha criticado el secretario general de Jucil, Ernestro Vilariño, que quiere que la Dirección General de la Guardia Civil "amplíe la concesión de condecoraciones a todos los agentes que participaron activamente en las labores de rescate, seguridad y asistencia durante la dana".

El objetivo es evitar "discriminaciones innecesarias" ante una "situación extraordinaria" como la vivida. "Una vez más, no se está reconociendo el sacrificio y la entrega a los compañeros que estuvieron pisando el barro, al lado de las personas durante la crisis", ha manifestado Vilariño.

La entidad ha denunciado que en el reparto actual de medallas a 325 profesionales se ha "ignorado a muchos agentes que estuvieron en primera línea, mientras que otros con menor implicación directa han sido reconocidos". Por ello, Jucil ha insistido en que se "revisen" los criterios de concesión y "se garantice que todos los protagonistas de los actos heroicos durante la emergencia reciban el reconocimiento que merecen".

En este sentido, ha lamentado que la Dirección General haya "desoído" las propuestas, trasladadas "en varias ocasiones", en las que ha requerido un "reconocimiento expreso" a los efectivos que participaron "en las labores de ayuda y rescate, gracias a las que se consiguieron salvar vidas".

Tras remitir una carta a la Directora General, este asunto se trató en el pleno del Consejo, donde se volvió a insistir en que debía "abarcar a todos los guardias civiles que durante el 29 de octubre de 2024 y días posteriores protagonizaron actos de servicio".

En esta línea, señala que solicitó también la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo rojo para el compañero fallecido en Paiporta "y para aquellos que, con arrojo y valor, llevaron a cabo rescates y salvamentos bajo circunstancias críticas" y la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco "para los guardias civiles que participaron en el dispositivo de seguridad, asistencia y protección desplegado durante toda la emergencia".

REFORMA DE LA NORMATIVA
Igualmente, la asociación profesional de guardias civiles Independientes de la Guardia Civil (IGC) ha elevado una propuesta formal a la Dirección General para que se reforme la normativa que regula la concesión de la Orden del Mérito del instituto armado.

La iniciativa plantea "cambios profundos" orientados a "reforzar la transparencia, la objetividad y la participación en un procedimiento que actualmente deja al margen a los representantes del personal de la Guardia Civil en el Consejo".

"La normativa actual impide que las asociaciones profesionales, puedan aportar información, documentación o alegaciones relevantes en el proceso de concesión de condecoraciones que afectan directamente a la carrera profesional y a la retribución de los guardias civiles", manifiesta la asociación en su petición. "Pedimos lo más básico: luz, taquígrafos y garantías. No se trata de repartir más medallas, sino de que se den con justicia", afirma el vicepresidente y portavoz nacional de IGC, Daniel Fernández.

IGC recuerda que tanto la Cruz de Oro como la Cruz con distintivo rojo están pensionadas y suponen incrementos salariales del 20 y del 15 por ciento respectivamente. "No es razonable que, en pleno siglo XXI, una recompensa tan relevante pueda concederse sin escuchar a sus representantes legítimos en el Consejo", añade el vocal en su argumentación.

La asociación reclama la creación de un Comité Evaluador de Recompensas integrado por representantes de la Administración y de las asociaciones profesionales, con carácter consultivo y encargado de emitir un informe previo sobre cada propuesta de condecoración. También se planteaun Registro Interno de Propuestas en el que consten todos los datos relevantes del procedimiento, así como un plazo formal de alegaciones para interesados y asociaciones.

Fernández considera "inaceptable que las condecoraciones continúen siendo un terreno vedado para las asociaciones profesionales", porque "choca frontalmente con los principios de mérito, capacidad e igualdad" y considera que las recompensas no pueden quedar en manos de decisiones unilaterales, ni de afinidades personales".

"VALORADO"
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, preguntada por estas críticas y quejas, ha admitido que "estas cuestiones, a veces siempre generan un poco de controversia".

En todo caso, en declaraciones a los medios, ha trasladado su "más absoluto agradecimiento y reconocimiento a todos los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de la Guardia Civil, de la Policía Nacional, de las Fuerzas Armadas, que trabajaron horas intensas, jornadas intensísimas durante muchísimos días dando todo de sí".

Además, ha recordado que en el seno de la Guardia Civil falleció por la dana un agente en Paiporta y la esposa de uno de ellos. "Las cifras, los datos y el número de personas que han sido condecoradas está valorado, evaluado, tiene sus propias estadísticas de cuáles son también sus rangos y su graduación dentro de la Guardia Civil. Es una cuestión que no corresponde a la Dirección General. Lo mejor de todo es que los datos son transparentes y clarifican muy bien cuáles son los grados de las personas que lo han recibido", ha defendido.

Al respecto, ha señalado, sobre la controversia de si tienen una graduación mayor o menor los condecorados, que "los datos no confirman eso" y, por ello ha mostrado "respeto absoluto a todas las posiciones, a que a veces haya, como estas cosas suceden, gusto para todo".

"Lo más importante es un reconocimiento colectivo y conjunto a todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a todas las Fuerzas Armadas, un agradecimiento del pueblo valenciano, y el mío propio como delegada del Gobierno", ha concluido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE