Exteriores sigue en contacto con 45 españoles en Trípoli a la espera de que la situación se calme
Entre los atrapados por los combates figuran los miembros de una delegación de la Cámara de Comercio de Tarragona
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación está en contacto con al menos 45 españoles que se encuentran en Libia por motivos laborales y se han visto sorprendidos por los recientes combates en Trípoli, a la espera de que la situación se calme y poder ayudarles a abandonar el país.
Según informan fuentes de Exteriores, la Embajada en Trípoli está en contacto permanente con 45 españoles que están en Libia por motivos laborales, casi la mitad de los cuales se encuentran ya en la residencia del embajador, Javier Soria Quintana, mientras que el resto están en hoteles.
Entre los españoles a los que han sorprendido los combates de los dos últimos días en la capital figura una delegación de empresarios organizada por la Cámara de Comercio de Tarragona, compuesta por 21 personas.
Nueve de ellas se encontraban esta mañana en un hotel, entre ellas Begoña Fernández Costales, presidenta de la Federación de Mujeres Empresarias de Asturias, quien ha asegurado que siguen todos bien pero no ha querido aclarar por razones de seguridad si se encuentran ya en la residencia del embajador.
Desde Exteriores, se ha trasladado a los todos los españoles que están en Libia que eviten desplazamientos y permanezcan en sus residencias u hoteles. Asimismo, se ha indicado que "en cuanto las condiciones de seguridad lo permitan, la Embajada se reunirá con ellos y les ayudará a salir del país si lo desean".
En concreto, el departamento que encabeza José Manuel Albares tiene constancia de unos 160 españoles inscritos, de los que la mayoría son familias hispano-libias que en el pasado han rechazado ser evacuadas en caso de conflicto.
Con todo, la Embajada "está haciendo rondas de contactos para reiterar las recomendaciones difundidas en redes sociales y analizar la situación en la que se encuentran" todos los españoles.
RECOMENDACIONES
A su vez, la Embajada ha abundado en este mensaje en sus redes sociales, recomendando a los españoles que en estos momentos se encuentren en Trípoli "extremar las precauciones, evitar todo desplazamiento, permanecer en sus viviendas u hoteles, alejados de las ventanas y con teléfonos cargados".
Asimismo, ha recordado los teléfonos de emergencia consular con los que se puede contactar en caso de ser necesario: +218 91 320 39 04 y +216 29 174 445.
Entretanto, las autoridades de Libia reconocidas internacionalmente han anunciado este miércoles un alto el fuego en Trípoli tras los combates registrados desde el martes en la ciudad entre milicias rivales, que dejan al menos seis muertos y que amenazan con sumir al país en un nuevo conflicto a gran escala.
El epicentro de los combates es el bastión de la milicia Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA), encabezada por Abdelghani al Kikli, conocido como 'Gheniua', y que figura entre los fallecidos.
El grupo opera bajo control del Consejo Presidencial --uno de los organismos que conforman el Gobierno de unidad, con sede en Trípoli-- y ha sido acusado de asesinatos, detenciones arbitrarias, interceptación y posterior detención arbitraria de personas migrantes y refugiadas, tortura, trabajos forzados y otras violaciones de los Derechos Humanos.
Actualmente, Libia se encuentra dividida en dos administraciones después de que la Cámara de Representantes, con sede en el este del país, diera por finalizado el mandato de Dbeibé por el aplazamiento de las elecciones presidenciales en diciembre de 2021, si bien el primer ministro de unidad rechazó la decisión y optó por mantenerse en el cargo hasta la celebración de elecciones.
Escribe tu comentario