Un grupo de 17 españoles atrapados en Trípoli (Libia), evacuados hacia Italia
Un grupo de 17 españoles que habían quedado atrapados en Trípoli (Libia) por los recientes combates ha conseguido abandonar este jueves el país con ayuda del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Según fuentes de Exteriores, los 17 españoles "han sido evacuados a Roma, en un vuelo que ha despegado del aeropuerto de Misrata", otra ciudad libia situada a unos 200 kilómetros de Trípoli. Las fuentes no han aclarado si ha sido a bordo de un avión enviado por el Gobierno español o en un vuelo comercial.
"La Embajada de España en Trípoli ha estado en contacto con la colectividad española en Libia y realizado las gestiones necesarias para facilitar la evacuación de todos los españoles que han querido abandonar el país", han asegurado las fuentes.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha publicado la noche de este jueves en la red social X que la evacuación de Libia de los españoles que lo han necesitado por los enfrentamientos en Trípoli ha culminado "con éxito".
En el mismo mensaje, Albares ha destacado el "excelente trabajo" de la Embajada de España en Libia para proteger a los ciudadanos y ha recordado los teléfonos de emergencia consular con los que se puede contactar en caso de ser necesario: +218 91 320 39 04 y +216 29 174 445.
Este miércoles el Ministerio de Asuntos Exteriores había confirmado que había algunos españoles atrapados en Trípoli a raíz de los combates que se han producido en los últimos días en la capital de Libia y había prometido ayudarles a abandonar el país una vez lo permitan las circunstancias de seguridad.
El anuncio sobre el acuerdo de alto el fuego se produjo el miércoles tras horas de combates entre la Brigada 444 y un grupo alineado con el Gobierno de unidad nacional, liderado por el primer ministro, Abdul Hamid Dbeibé, y una milicia de la Fuerza Especial de Disuasión encabezada por Abdelrauf Kara, no vinculada a las autoridades.
La escalada de violencia en Trípoli entre distintos grupos se desató a raíz de la muerte del líder de la milicia progubernamental libia Autoridad de Apoyo a la Estabilidad (SSA), Abdelghani al Kikli, conocido como 'Gheniua'.
Actualmente, Libia se encuentra dividida en dos administraciones después de que la Cámara de Representantes, con sede en el este del país, diera por finalizado el mandato de Dbeibé por el aplazamiento de las elecciones presidenciales en diciembre de 2021, si bien el primer ministro de unidad rechazó la decisión y optó por mantenerse en el cargo hasta la celebración de elecciones.
Escribe tu comentario