Morant dice que la publicación de mensajes entre Sánchez y Ábalos "viola la intimidad" del presidente para "hacer daño"
Defiende que "no hay interés público" en estos WhatsApps y que "sí que interesaría saber" las conversaciones entre Pradas y Mazón
La secretaria general del PSPV y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha subrayado que la publicación de las conversaciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el exministro José Luis Ábalos "viola la intimidad" del jefe del Ejecutivo "con la intencionalidad de hacerle daño". "No tenemos miedo del contenido de los WhatsApp porque no hay ningún tipo de interés público", ha aseverado.
Así se ha pronunciado Morant en declaraciones a los medios este sábado antes de participar en el congreso comarcal de los socialistas de la Plana Baixa en la Vall d'Uixò (Castellón).
"Para mí la gravedad de los mensajes de WhatsApp es esa violación a la intimidad del presidente del Gobierno. Entenderá cualquier ciudadano que no es plato de buen gusto ver tus conversaciones de WhatsApp en los medios de comunicación", ha manifestado, al tiempo que ha destacado que "cree" que "a nadie le gustaría que eso pasara".
A su juicio, lo "curioso" es que el PP "esta semana sólo hable de eso": "No tiene nada que decir de los aranceles, de Trump, bueno, no tiene nada que aportar nunca".
La dirigente socialista ha señalado que lo que "sí que interesaría mucho saber" y "es lo que se ha pedido" son "las conversaciones entre la exconsellera de Justicia y Emergencias Salomé Pradas y el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón". "Eso sí que tiene interés público", ha defendido.
"Lo que me interesaría saber son las conversaciones entre el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y Mazón. El señor Feijóo ha dicho que estaba al corriente la tarde del 29 de octubre y, sin embargo, el señor Mazón dice que no tuvo conversaciones con él", ha indicado.
Morant ha reiterado que esos mensajes "sí" le interesarían, ya que "tienen interés público". "Eso es lo que le reclamamos nosotros al Partido Popular, que nos cuente la verdad de aquella tarde, del 29 de octubre", ha incidido, al tiempo que se ha preguntado "cuánta gente sabía lo que estaba pasando, no hizo nada y dejó que la gente muriera aquí".
Escribe tu comentario