domingo, 18 de mayo de 2025 03:45

Reacciones

España condena el ataque ruso a un autobús en Ucrania en el que han muerto nueve personas

España condena el ataque ruso a un autobús en Ucrania producido este sábado en que han fallecido nueve personas y siete han resultado heridas.
|

Archivo - El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, interviene durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 12 de marzo de 2025, en Madrid (España).

España condena el ataque ruso a un autobús en Ucrania producido este sábado en que han fallecido nueve personas y siete han resultado heridas.

"Condenamos enérgicamente el ataque de un dron ruso contra un autobús en Bilopillia, provincia de Sumi, que ha causado la muerte a al menos nueve personas y herido a otras siete", ha expresado el Ministerio de Asuntos Exteriores a través de un comunicado.

El Ejecutivo español ha remarcado que "este ataque, y otros llevados a cabo en las últimas horas, son la macabra respuesta de Rusia a la oferta de un alto fuego completo por parte de Ucrania, y dejan claro que no quiere la paz".

"El gobierno y el pueblo de Ucrania merecen todo nuestro apoyo y solidaridad", ha concluido el comunicado.

Ha sido el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien ha confirmado tras el ataque que son siete los heridos, además de los nueve fallecidos, y ha subrayado que todas las víctimas eran civiles.

"En estos momentos hay siete personas heridas en hospitales tras el ataque de un dron ruso contra un autobús de pasajeros corriente. Las víctimas han sufrido quemaduras, fracturas y magulladuras", ha indicado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

Zelenski ha asegurado que entre los nueve fallecidos hay tres miembros de una misma familias, padre, madre e hija. "Todos los fallecidos eran civiles (...). Ha sido un asesinato deliberado de civiles", ha denunciado.

El ataque se produce justo después de que delegaciones negociadoras de Rusia y Ucrania hayan mantenido en la ciudad turca de Estambul sus primeros contactos directos desde la invasión de febrero de 2022. Un encuentro cuyo resultado más concreto ha sido el acuerdo entre ambos países para canjear en un futuro próximo un total de 2.000 prisioneros de guerra, mil por cada bando.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE