miércoles, 21 de mayo de 2025 06:09

Reacciones

Portavoz vasca rechaza "alimentar polémicas" ni "matizar palabras" tras la reflexión de Pradales sobre inmigración

Afirma que se ha explicado en el consejo y "no ha habido desacuerdo por parte de ningún consejero"
|

Archivo - La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno y Portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, en la sede del Ministerio, a 6 de marzo de 2025, en Madrid (España).

Afirma que se ha explicado en el consejo y "no ha habido desacuerdo por parte de ningún consejero"

La portavoz del Gobierno vasco, María Ubarretxena, ha rechazado "alimentar polémicas estériles" ni "matizar palabras" tras la reflexión de la semana pasada del Lehendakari, Imanol Pradales, sobre la inmigración y ha afirmado que este tema se ha explicado en el consejo de gobierno y "no ha habido desacuerdo por parte de ningún consejero".

En la rueda de prensa, tras la reunión del consejo, Ubarretxena ha sido cuestionada por las reacciones contrarias del PSE-EE y de la delegada del Gobierno del País Vasco, Marisol Garmendia, a las palabras del Lehendakari la semana pasada en un acto en Bilbao en las que se preguntó "qué inmigración necesita" Euskadi y "cuál" es la que le "llega".

Garmendia acusó al PNV de mantener una posición cercana a la "caverna" y a los "mensajes retrógrados de PP y Vox" tanto por esa reflexión como por la postura jeltzale respecto al centro para refugiados proyectado para Vitoria-Gasteiz.

Al respecto, Ubarretxena ha afirmado que "lo más importante" es que no van a "alimentar polémicas", ni van a "matizar palabras". Según ha precisado, se ha explicado este martes el tema en el consejo de Gobierno y "no ha habido desacuerdo por parte de ningún consejero".

Ubarretxena ha explicado que la reflexión que realizó el Lehendakari era sobre el reto demográfico de Euskadi, teniendo en cuenta el envejecimiento de la población y la necesidad de fidelizar y de atraer talento.

En este sentido, ha apuntado que, para dar respuesta a este reto, hay un factor que es el migratorio, que fue el que recordó el Lehendakari, y ha añadido, en relación a este tema, "no hay un plan estructural, ni en Europa". Asimismo, ha indicado que Imanol Pradales apuntó a la necesidad de analizar qué tipo de migración se necesita y qué tipo de migración es la que se está recibiendo "para poder darle una solución" al reto migratorio.

Ubarretxena ha recordado algunas decisiones del Gobierno vasco en este ámbito y también los acuerdos de la Comisión bilateral de noviembre del 2024 con la presencia del Lehendakari y del presidente, Pedro Sánchez, en la que "se habló de que la política de inmigración no se podía improvisar" y debía ser "ordenada y planificada".

"A aquella reunión asistió, como asiste siempre, la delegada del Gobierno en Euskadi. Por tanto, conoce perfectamente cuál es la postura del Gobierno vasco que, por cierto, está totalmente alineada con la posición del presidente del Gobierno", ha remarcado.

Ubarretxena ha afirmado que en Euskadi quieren afrontar este reto "de la mejor manera posible" y, por tanto, ha asegurado que, ante un tema tan importante, no van a "banalizar" ni se van a sumergir "en polémicas estériles".

(Habrá ampliación)

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE