La brigada cordobesa 'Guzmán el Bueno' X culmina su misión en Líbano tras seis meses en apoyo a la estabilidad
CÓRDOBA, 24 (EUROPA PRESS)
Esta pasada noche ha llegado a territorio nacional la tercera rotación del contingente de 'Libre Hidalgo', al mando del general jefe de la Brigada 'Guzmán el Bueno' X, Fernando Ruiz. Unos 250 componentes, en su mayoría pertenecientes a la brigada cordobesa, han aterrizado en la Base Aérea de Morón (Sevilla) culminando su misión en tierras libanesas.
En una nota, el Ministerio de Defensa ha destacado que, durante más de seis meses desplegados en el sur del país asiático, la agrupación de Córdoba ha contribuido a la estabilidad y la paz en la región "en un entorno complejo, volátil e incierto".
Ha trasladado que tanto en el aeropuerto como en la estación de Córdoba, "los cascos azules de Córdoba han sido recibidos con emoción y alegría por familiares y seres queridos, que han mostrado su orgullo por su labor desempeñada bajo el mandato de ONU, como componentes de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas para el Líbano (Unifil), a la que España contribuye desde 2006 en misión de mantenimiento de la paz, en cumplimiento de la resolución 1701".
La brigada cordobesa desplegada en Líbano desde el mes de noviembre de 2024 "se encontró un escenario ambiguo y de conflicto abierto en el que primaba la seguridad y la protección de la fuerza y el mantenimiento de las posiciones establecidas por Unifil", ha explicado el Ministerio.
Paulatinamente, en virtud del acuerdo de alto el fuego del mes de noviembre, la fuerza española ha reemprendido sus misiones con patrullas para la mejora de la libertad de movimiento, mediante la seguridad y rehabilitación de vías de comunicación con la limpieza y retirada de municiones y barreamientos. También, ha contribuido al redespliegue de las fuerzas libanesas "que ha permitido incrementar y reforzar la seguridad en la zona".
Por otra parte, añade, se ha retomado el apoyo a la población civil a través de proyectos de impacto rápido en los que se ha atendido el restablecimiento de servicios básicos, como suministro de electricidad o abastecimientos de agua. Además, se han distribuido y colaborado a su distribución de alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad "que han coadyuvado a mejorar las condiciones de vida de los libaneses".
A lo largo de la operación, la 'Guzmán el Bueno', según el Ministerio, ha realizado casi 30.000 misiones, "con las que los militares de Córdoba han mostrado el compromiso de España con la estabilidad y seguridad internacional y en particular en el sur del Líbano".
TRASPASO DEL TESTIGO DE LA MISIÓN
En la mañana del 22 de mayo, tuvo lugar el acto de transferencia de autoridad en la Base 'Miguel de Cervantes' en Marjayoun, en el que la brigada internacional de Córdoba traspasó el testigo de la misión a Brilib XLIII, cuya unidad base generadora es la Brigada 'Canarias' XVI.
En el desarrollo del mismo, el general Ruiz expresó que "todos podemos estar orgullosos del trabajo realizado, porque hemos contribuido de manera significativa a la estabilidad de la zona [...] en estrecha coordinación y cooperación con la población libanesa", recalcando que "nuestro trabajo habría sido imposible sin la hospitalidad y el afecto de nuestros amigos libaneses". Para finalizar, expresó "un sincero reconocimiento a los héroes que dieron sus vidas en estas tierras. No solo los Mantenedores de la Paz, sino también todos los soldados de la LAF (Fuerzas Armadas Libanesas)".
Escribe tu comentario