martes, 27 de mayo de 2025 22:23

Reacciones

Asociaciones militares exigen a Defensa negociar más financiación para sueldos en el plan de inversión

Las asociaciones militares de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO), Unificada de Militares Españoles (AUME) y Unión de Militares de Tropa (UMT) han reclamado este lunes al Ministerio de Defensa negociar más financiación para sueldos de los miembros de las Fuerzas Armadas en el plan de inversión en defensa, habida cuenta de que lo previsto para esta partida les parece "insuficiente" y "decepcionante".
|

Archivo - Fachada del Ministerio de Defensa.

Las asociaciones militares de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO), Unificada de Militares Españoles (AUME) y Unión de Militares de Tropa (UMT) han reclamado este lunes al Ministerio de Defensa negociar más financiación para sueldos de los miembros de las Fuerzas Armadas en el plan de inversión en defensa, habida cuenta de que lo previsto para esta partida les parece "insuficiente" y "decepcionante".

Las asociaciones valoran el paso dado con el plan, que significará alcanzar la cifra del 2% del PIB en defensa comprometido con la OTAN, pero denuncian que "ignora de manera flagrante la crítica realidad" que atraviesa el personal que compone las Fuerzas Armadas, que además redunda en una "merma de efectivos" por dicha "precariedad".

La partida para mejorar las condiciones de los militares se lleva el 35% de la financiación del plan, dotado con 10.471 millones, pero ASFASPRO, AUME y UMT denuncian que ese porcentaje se reduce a "un irrisorio" 6,48%, 679 millones, para aumentos y sueldo de personal.

LA SUBIDA ANTERIOR, ¿INCLUIDA?
Además, tildan de "preocupante" que el incremento de 200 euros mensuales aprobado en abril pueda estar incluido en esa partida. "De confirmarse esta circunstancia, la dotación presupuestaria destinada al aumento retributivo se revelaría aún más miserable e inaceptable", han advertido en un comunicado.

"Resulta incomprensible e irresponsable que no se priorice esta reivindicación, nos encontramos ante una nueva decepción para los militares porque el presupuesto revela una palpable insuficiencia para resolver el grave problema de las nóminas militares", han agregado.

Así las cosas, ante esta "manifiesta injusticia", las asociaciones exigen un Pleno Extraordinario del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS), órgano que garantiza la interlocución de las asociaciones con el Ministerio de Defensa. "Cualquier dilación o respuesta insuficiente a esta legítima y urgente demanda no dejará de ser más que la muestra de una voluntaria ignorancia de las necesidades del personal militar", han avisado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE