miércoles, 28 de mayo de 2025 06:43

Reacciones

Sumar critica la actitud del PP y confía en que Bruselas reconozca la oficialidad del gallego, el euskera y el catalán

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha confiado que los países europeos apoyen que el catalán, euskera y gallego se conviertan en lenguas oficiales de la Unión Europea, a la par que ha denunciado la actitud de "torpedear" esta medida por parte del PP.
|

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, comparece ante los medios tras una reunión con el sector audiovisual español, a 7 de mayo de 2025, en Madrid (España).

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha confiado que los países europeos apoyen que el catalán, euskera y gallego se conviertan en lenguas oficiales de la Unión Europea, a la par que ha denunciado la actitud de "torpedear" esta medida por parte del PP.

En rueda de prensa este lunes en Madrid, ha señalado que se va celebrar el debate de toma en consideración de que las lenguas cooficiales del país también lo sean en el ámbito de la UE, medida que Sumar viene proponiendo desde hace mucho tiempo.

En este sentido, ha loado que todo el Gobierno y el Ministerio de Exteriores se han volcado para que sea posible, por lo que no hay ningún reproche por su parte ante la actitud del PSOE en este asunto.

Por tanto, ha apelado a que los 27 países miembros acepten este reconocimiento para el gallego, el catalán y el euskera, mientras que ha denunciado el "ejercicio impresentable" por parte del PP de dificultar la consideración de oficialidad a estas lenguas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE