martes, 1 de julio de 2025 19:50

Reacciones

El Gobierno muestra "respeto" a la huelga de jueces, se remite al CGPJ y defiende la reforma impulsada por Bolaños

El Gobierno ha mostrado este martes a través de la ministra Portavoz, Pilar Alegría, su "respeto" a la huelga convocada por asociaciones de jueces y fiscales, pero reiterando su defensa cerrada a la "reforma modernizadora" impulsada por el ministro de Justicia, Félix Bolaños.
|

La ministra de Educación y Formación Profesional de España y Portavoz, Pilar Alegría, ofrece declaraciones a la prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno ha mostrado este martes a través de la ministra Portavoz, Pilar Alegría, su "respeto" a la huelga convocada por asociaciones de jueces y fiscales, pero reiterando su defensa cerrada a la "reforma modernizadora" impulsada por el ministro de Justicia, Félix Bolaños.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría también ha indicado que hay que respetar a aquellos jueces y fiscales que no han secundado la protesta, momento en el que ha añadido que es "importante" recordar que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) fue "suficientemente claro" en su respuesta "unánime" y "contundente" a la convocatoria de huelga.

El pasado 26 de junio, el CGPJ acordó desoír la huelga convocada por todas las asociaciones de jueces y fiscales --menos la progresista-- para los días 1, 2 y 3 de julio en contra de las reformas en materia de Justicia, avisando de que no es competente para fijar servicios mínimos.

Además, el CGPJ descartó imponer sanciones disciplinarias a quienes participaran en la protesta y avisó a los convocantes de que el ejercicio de derecho a huelga carecía de soporte normativo.

Alegría ha subrayado las "importantes virtudes" de la reforma que se debate en el Congreso de los Diputados, poniendo en valor aspectos como hacer "permanente" las becas para los jóvenes que quieren ser jueces o fiscales o introducir una prueba escrita y que las orales puedan grabarse.

Entre las novedades, Alegría se ha detenido en que todos aquellos jueces que quieran formar a futuros opositores, a futuros jueces y fiscales, figuren en un registro público. "En definitiva, mejorar y modernizar la justicia de nuestro país", ha enfatizado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE