IU cree que la ley de información clasificada permitirá "saber la verdad del asesinato de García Caparrós"
El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Toni Valero, ha celebrado la aprobación del proyecto de ley para desclasificar información de alto secreto, proclamando que "por fin se va a saber la verdad sobre el asesinato de Manuel José García Caparrós" en la manifestación del 4 de diciembre de 1977 en Málaga que pedía "amnistía y autogobierno" para Andalucía.
Así lo ha trasladado el también diputado de Sumar por Málaga en el Congreso en unas declaraciones distribuidas a los medios de comunicación después de que el Consejo de Ministros haya aprobado dicho anteproyecto de ley que, según ha explicado en rueda de prensa el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, viene a sustituir a la norma de secretos oficiales del franquismo, que se aprobó en 1968, y ahora se remitirá al Congreso para que inicie el trámite parlamentario.
El líder de IU en Andalucía ha apuntado que dicho anteproyecto de ley "es mejorable y lo vamos a enmendar, pero ya plantea la desclasificación de documentación que afecta a este y otros crímenes del franquismo", y al respecto ha subrayado que, desde aquel 4 de diciembre de 1977, las hermanas de García Caparrós "han reclamado verdad y que se hiciera justicia" sobre la muerte del joven.
De esta manera, Toni Valero ha sostenido que, con esta iniciativa legislativa, "se acabaron los tachones que han querido imponer un relato oficial de la Transición pacífica, obra de unos pocos hombres importantes", algo que el dirigente de IU ha tachado de "mito" y de "visión distorsionada llena de falsedades".
En esa línea, ha remarcado que "fue el empuje popular de gente corriente, trabajadora y organizada como Caparrós el que arrancó libertades y derechos sociales y el autogobierno en Andalucía", y ha relatado que, en aquella manifestación del 4 de diciembre de 1977 en Málaga, dicho joven "puso una bandera de Andalucía en la fachada de la Diputación, y a partir de ahí se produjeron cargas policiales y disparos", siguiendo "el gatillo fácil del franquismo que siempre estaba presente".
Tras subrayar que "la muerte de Caparrós conmocionó a la ciudad" de Málaga, en la que "se declaró el estado de excepción, y su entierro fue multitudinario", Toni Valero ha sentenciado que "la impunidad ha llegado hasta hoy", porque hasta ahora no se ha desclasificado "la documentación oficial" sobre dicho "asesinato", según ha puesto de relieve.
Escribe tu comentario