jueves, 24 de julio de 2025 00:16

Reacciones

La Diputada del Común exige "responsabilidades" ante la falta de un plan para personas ex-tuleladas en Canarias

La Diputada del Común, Lola Padrón, ha mostrado este miércoles su preocupación por la situación que están viviendo los y las niñas ex-tutelados en las islas toda vez vez que cumplen los 18 años, salen de los centros de menores porque tienen la mayoría de edad y se quedan "viviendo en la calle" ante la falta de un plan específico.
|

Archivo - Lola Padrón, Diputada del Común

La Diputada del Común, Lola Padrón, ha mostrado este miércoles su preocupación por la situación que están viviendo los y las niñas ex-tutelados en las islas toda vez vez que cumplen los 18 años, salen de los centros de menores porque tienen la mayoría de edad y se quedan "viviendo en la calle" ante la falta de un plan específico.

Padrón ha participado en unas jornadas, organizadas por Fundecas en la Fundación CajaCanarias, celebradas para visibilizar el impacto y las desigualdades en salud derivadas de las políticas migratorias, impulsar la equidad racial en salud como un principio rector de la política migratoria y establecer un espacio de diálogo.

Sobre las personas ex-tuteladas, ha ahondado Padrón en la existencia de la Ley 26/2015 de 28 de julio. Se trata de un marco normativo que introduce cambios en la protección de menores, incluyendo la adopción abierta, el derecho de acceso a los orígenes para personas adoptadas y refuerza la tutela judicial efectiva de los menores.

"Sin embargo, --añade-- no existe un plan específico en nuestra comunidad para dar salida a estos niños y niñas que se quedan en la calle sin protección ni documentación (...). Es deshumanizante que a día de hoy ese programa no esté puesto en funcionamiento, con lo que niños y niñas que salen de los centros de menores se quedan en la calle, porque tampoco la comunidad autónoma canaria ha hecho su trabajo", ha añadido.

"VULNERACIÓN DE DERECHOS"
Lola Padrón ha advertido que se están vulnerando los derechos de estas personas. "Aquí hay una responsabilidad de dos lados. Una responsabilidad del Estado por plantear una normativa sin saber las consecuencias que puede tener en territorios como el nuestro y la comunidad autónoma canaria por no hacer su trabajo".

De este modo, ha denunciado que Canarias no esté implementando el programa de ex-tutelados de "forma individualizada". De este modo, estas personas "se están quedando en la calle", lo que parece "la tormenta perfecta" para generar "un caldo social de racismo y xenofobia". De hecho, son las organizaciones como Nuevo Fututo, Padre Pepe y Moebe e incluso particulares quienes se encargan de dar acogida a los niños y niñas.

"Hay que pedir responsabilidades claras porque estamos hablando de los derechos de las personas, de derechos humanos. No se puede deshumanizar de tal forma a las personas que vienen de otros países, continentes, en busca de un futuro. Es una irresponsabilidad por parte de los poderes políticos", ha lamentado.

PETICIONES
La Ley de Infancia y Familia a nivel estatal plantea que, dos años antes de que cumplan esta mayoría de edad, los niños tienen que tener un proyecto individualizado para cada uno.

"Por lo tanto, no se está cumpliendo. Hay niños en la calle que están sin documentación. El viernes pasado, unos 20 niños y niñas que han estado bajo tutela y que cumplieron la mayoría de edad fueron expulsados de los centros de menores, sin que se les ofrezca una alternativa habitacional ni un acompañamiento digno. Están siendo abandonados a su suerte en la calle. Esto no puede seguir ocurriendo, son personas que necesitan amparo".

Así, la Diputada del Común ha solicitado cumplir la normativa vigente, que no se ha revisado desde el año 1999. En paralelo, alarmada por esta situación, ha advertido que no cejará en pedir responsabilidades y exigir que se arregle la situación. Por ahora, una vez que se ha consultado con el Ministerio, este se ha comprometido.

"Ahora Canarias debería sacar el programa de centros no tutelados y crear una red para darles el amparo que merecen, no dejan de ser niños y niñas sin un plan, ni recursos que les estabilice", ha concluido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE