Este cargamento, equivalente a 5.500 raciones de comida, está destinado a un territorio donde la situación humanitaria es crítica, con decenas de miles de niños en riesgo de muerte por desnutrición.
Un compromiso ante la crítica situación en Gaza
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, realizó el anuncio a su llegada a Nueva York, donde tiene previsto defender la solución de los dos Estados para Israel y Palestina ante la sede de la ONU. Albares subrayó la urgencia de la situación, lamentando que "100.000 niños, 40.000 de ellos bebés, están en riesgo de muerte en los próximos días" debido a la falta de acceso a alimentos. El envío, gestionado a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), se suma a los camiones con ayuda humanitaria española que ya esperan en la frontera con Israel para ingresar en Gaza. Se espera que estos alimentos lleguen a la Franja a partir del 1 de agosto.
La solución de los dos estados como pilar de la paz
Más allá de la ayuda inmediata, el ministro Albares insistió en la necesidad de una solución política duradera para la región. Durante una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, destacó la importancia de la Conferencia Internacional de Alto Nivel que se celebra este lunes en la sede de la ONU, enfocada en el arreglo pacífico de la Cuestión de Palestina. Albares reafirmó el compromiso de España con la solución de los dos Estados: "Hay un Estado que ya existe que es Israel y nosotros defendemos su existencia, pero falta el otro el Estado de Palestina, que hay que poner en pie". El titular de Exteriores recalcó que la "terrible hambruna inducida" en Gaza no debería ocurrir y que la conferencia es crucial para avanzar hacia la creación del Estado palestino, garantizando así la paz y seguridad en todo Oriente Medio, incluyendo a Israel. A pesar de la falta de indicios de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dé pasos hacia el reconocimiento de Palestina, Albares enfatizó que la comunidad internacional no puede otorgar al gobierno de Israel un "derecho de veto" sobre la existencia del Estado palestino o el acceso a la alimentación de los habitantes de Gaza. "No puede ser que esté en manos del gobierno de Israel decidir cosas como la vida o la muerte de los palestinos", sentenció el ministro.
Escribe tu comentario