martes, 29 de julio de 2025 07:27

Reacciones

Alianza Verde urge a Teresa Ribera a posicionarse ante el "retroceso" climático del acuerdo arancelario con EEUU

Alianza Verde ha reclamado a la vicepresidenta para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, que se posicione ante el "retroceso" en materia de políticas climáticas que conlleva, a su juicio, el acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos pues considera que es "humillante" y que supone una "imposición" del "negacionismo" del presidente norteamericano, Donald Trump.
|

Archivo - El coordinador federal de Alianza Verde , Juantxo López de Uralde, a 1 de abril de 2024, en Vitoria-Gasteiz, Álava, Vizcaya, Euskadi (España).

Alianza Verde ha reclamado a la vicepresidenta para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, que se posicione ante el "retroceso" en materia de políticas climáticas que conlleva, a su juicio, el acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos pues considera que es "humillante" y que supone una "imposición" del "negacionismo" del presidente norteamericano, Donald Trump.

Así consta en un comunicado, recogido por Europa Press, en el que tildan de "absoluta humillación y tremendo retroceso" desde el punto de vista económico, político y energético el acuerdo arancelario, ya que, a su juicio, supone una "imposición" de las políticas "negacionistas" del presidente norteamericano, Donald Trump.

Asimismo lamentan que con dicho acuerdo, se materialice el "retroceso" que se está produciendo a nivel europeo en materia ambiental. "El acuerdo económico será un grave freno para el avance en la transición energética y la lucha climática global", inciden desde el partido que concurrió con Podemos en las pasadas elecciones europeas.

El coordinador federal de la formación, Juantxo López de Uralde, ha afirmado que este pacto refleja el "seguidismo" de "una Unión Europea sin apenas liderazgo frente a EEUU, cuyo único y principal interés es el económico". "Trump es un negacionista, pero ante todo es un comercial, y Von Der Leyen ha accedido a seguir comprando sus combustibles fósiles, fundamentalmente gas procedente de fracking", ha remachado.

Por ello, esperan que el Gobierno de Pedro Sánchez bloquee este acuerdo en el próximo Consejo Europeo y esperan también que la que fue ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, se posicione frente a un acuerdo "que deja las políticas climáticas y energéticas a la cola en las prioridades europeas".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE