El Gobierno de Navarra defiende la honestidad de sus miembros y destaca su colaboración para esclarecer el 'caso Koldo'
El vicepresidente primero del Gobierno de Navarra, Félix Taberna, ha destacado este miércoles la colaboración de su Ejecutivo para la esclarecimiento del 'caso Koldo' y defendido "la honestidad de todos y cada uno de sus miembros", después de que se haya publicado en El Español que la empresa en la que trabajó previamente el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Ejecutivo navarro, Juan Luis García, pagó 215.000 euros a Servinabar.
En la rueda de prensa tras la sesión de Gobierno, Taberna ha defendido, "sin lugar a dudas", "la honestidad de todos y cada uno de los miembros del Gobierno de Navarra".
"De lo que se conoce a través de los medios de comunicación, es una relación con una empresa en la cual trabajaba el consejero; esa es la relación. No es una relación directa con el consejero, sino con una empresa en la que trabajaba el consejero, que ha desarrollado también otros trabajos en otras empresas en funciones de gerencia", ha explicado.
Sobre la información que ha trasladado la Hacienda foral al juez del Tribunal Supremo acerca de que la hermana de Santos Cerdán cobró 22.000 euros de la empresa Servinabar, Taberna ha explicado que "el Gobierno de Navarra recibió dos peticiones de información en el ámbito fiscal, y ya se ha desarrollado una, que es la referente al ámbito de Servinabar".
Taberna ha aclarado que "el Gobierno de Navarra ni se ha inmiscuido ni ha roto la confidencialidad de la comunicación de la Agencia Tributaria de Navarra, que es un organismo público que actúa con neutralidad y con perfecta imparcialidad". "Una vez más colaboramos en este caso con el ámbito de investigación policial o con el ámbito judicial en toda aquella información que se nos demande", ha dicho.
El vicepresidente ha comentado que desde el Ejecutivo foral muestran su "perfecto respeto" al poder judicial y ha añadido que "cada parte involucrada o investigada hace la estrategia que considera más precisa en el ámbito de su defensa". Asimismo, ha destacado la colaboración de su Ejecutivo con la Policía "en todo aquello que necesite para el esclarecimiento de los hechos".
En cuanto al ámbito político, Taberna ha indicado que "el Gobierno de Navarra ha colaborado y está colaborando con las peticiones de información que desde las Cortes y el Parlamento de Navarra se nos está solicitando". "Hay dos comisiones de investigación, una en el ámbito del Senado y otra en el ámbito del Parlamento de Navarra; ahí también tenemos una labor de colaboración", ha dicho.
TRIPLE CHEQUEO DE LAS OBRAS
En este contexto, ha recordado que ya solicitaron a través del Parlamento foral que la Cámara de Comptos hiciera una auditoría de las "cinco obras públicas que fueron adjudicadas a Servinabar y Acciona". "También pedimos a la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción que hiciera una investigación sobre eso y además vamos a llevar a cabo auditorías externas; tenemos un triple chequeo sobre este ámbito", ha detallado.
Taberna ha adelantado que en septiembre el Gobierno de Navarra aprobará una nueva ley de Transparencia que servirá para registrar a los de grupos de interés. "Tenemos que reforzar la transparencia, reforzar la gobernanza y salir, si cabe, mejores de esta situación", ha expuesto.
Sobre las auditorías externas, el consejero ha señalado que "hay algunas que tienen un trámite más inmediato, que son las concernientes a la Corporación Pública Empresarial de Navarra, y otras que tendrán un tiempo más dilatado".
"No solamente están estas auditorías externas, sino que quiero recordar que están las que hagan la Oficina de Buenas Prácticas y la Cámara de Comptos", ha dicho, para exponer que "no es tanto cuestión de urgencia, sino de tener una visión sobre estas cinco obras, desde un ámbito dimensional, externo, muy significativo".
Escribe tu comentario