La Comunidad de Madrid ve "repugnantes" las acusaciones de racismo por el cierre del centro de refugiados de Pozuelo
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha calificado este jueves de "repugnantes" las declaraciones de representantes del Ejecutivo central, incluido el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, quienes acusaron al Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón de "racismo preventivo" por el cierre del Centro de Recepción, Atención y Derivación (CREADE) de la ciudad argumentando que no cuenta con las licencias necesarias para su uso residencial para refugiados.
Matute ha lamentado el uso de "terminología para enfrentar y desasosegar a la población", y ha rechazado "categóricamente" cualquier acusación de racismo al Gobierno autonómico. "Todo lo contrario. Nosotros pensamos en los individuos, en cómo solucionar los problemas de las personas", ha subrayado en declaraciones a los medios durante una visita a las obras del nuevo centro de salud de Torrejón de Ardoz.
Según ha explicado, el centro de Pozuelo, al igual que los de Carabanchel y Alcalá de Henares, fue concebido como un recurso de acogida temporal ante una oleada migratorio, pero su uso se ha consolidado de forma permanente. "Revisando esos centros somos conscientes de que no tienen las condiciones adecuadas para que habiten personas", ha afirmado, asegurando que lo que está haciendo la Comunidad es "velar por su dignidad y bienestar".
Así las cosas, la consejera ha aprovechado la ocasión para cuestionar la política migratoria del Gobierno central, pues considera que "arroja a las mafias" a quienes intentan llegar a España y genera problemas tanto a los inmigrantes que logran entrar como "a los que no". "Nos repugna que se utilice a las personas, a la inmigración y este tipo de insultos en algo que es muy serio y que también es su responsabilidad", ha remarcado.
Preguntada por si la Comunidad de Madrid tiene previsto inspeccionar otros centros, como los de Alcalá de Henares o Carabanchel, Matute ha confirmado que "se están estudiando todos" y que, en el caso de Sanidad, su Consejería está "muy encima" a través de Salud Pública. Argumentado la decisión del cierre cautelar del CREADE de Pozuelo, Matute ha incidido en que las instalaciones actualmente estaban al 83 por ciento de su capacidad y que el Gobierno "pretendía introducir a 400 personas más".
Matute ha asegurado que, pese a las dificultades, no se han registrado problemas de salud pública graves y ha defendido la labor del Ejecutivo madrileño como un gobierno "pequeñito pero bien avenido", que trabaja "día a día para cuidar" no solo a la población madrileña, sino también a los migrantes que llegan a la región.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón notificó en la víspera el cierre cautelar del CREADE de la ciudad después de que una inspección impulsada por el Consistorio determinase que el centro carece de las licencias necesarias para albergar residentes de forma permanente. Por su parte, el delegado del Gobierno tachó la medida de "racismo preventivo" y aseguró que contaba con el "aval" de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.
Escribe tu comentario