martes, 12 de agosto de 2025 17:48

Economía

El puente de agosto impulsa el turismo en España con un aumento de las reservas y de tarifas cercano al 3%

El puente de agosto ha consolidado un mes de récord en la actividad turística española, registrando un crecimiento generalizado tanto en las reservas hoteleras como en las tarifas medias, según datos facilitados por la plataforma de distribución hotelera SiteMinder.
|

Las reservas para el puente de agosto se disparan

El puente de agosto ha consolidado un mes de récord en la actividad turística española, registrando un crecimiento generalizado tanto en las reservas hoteleras como en las tarifas medias, según datos facilitados por la plataforma de distribución hotelera SiteMinder.

A nivel nacional, el periodo comprendido entre el 13 y el 19 de agosto ha experimentado un aumento del 2,82% en las reservas hoteleras respecto al mismo Puente del año anterior, un dato idéntico al incremento registrado en la tarifa media diaria, que ha pasado de 257,26 euros en 2024 a 264,51 euros en 2025.

Mientras el puente de 2024 abarcó cuatro días, este año se limita a tres, un factor que ha afectado ligeramente a la duración media de la estancia, que se reduce a 3,15 días frente a los 3,17 días de hace un año.

El crecimiento en las reservas y tarifas se ha concentrado de manera notable en el norte del país, que se ha posicionado como una alternativa atractiva frente a las zonas más masificadas del sur y el litoral mediterráneo.

Esta región ha experimentado un aumento en las reservas del 9,19%, con un notable repunte en la tarifa media diaria, que ha subido un 6,54%, situándose en 269,24 euros frente a los 252,71 euros registrados en 2024.

Este auge responde a un cambio en las preferencias de los viajeros, que optan por destinos con temperaturas más suaves, paisajes verdes y una oferta menos saturada, consolidando el norte como el gran protagonista de esta temporada estival.

De manera similar, Canarias también muestra un crecimiento sólido con un aumento del 4,72% en reservas y un incremento del 10% en la tarifa media diaria, que alcanza los 189,31 euros.

En contraste, otras zonas turísticas tradicionales registran descensos: Baleares baja un 5,03% en reservas, el sur de España un 3,30% y la costa mediterránea un 0,94%. Destaca especialmente la caída en Baleares, donde el precio medio por habitación ha disminuido un 5,76%, situándose en 458,18 euros.

PERSPECTIVAS POSITIVAS PARA SEPTIEMBRE
Más allá del puente, SiteMinder anticipa que septiembre será un mes de intensa actividad turística, superando a otros meses del verano. Se espera un aumento del 3,72% en las reservas y un alza del 3,01% en la tarifa media, que se sitúa en 239,79 euros para este año.

La duración media de la estancia se reduce ligeramente a 2,99 días, aunque el dinamismo en la demanda se mantiene, ya que muchos viajeros prefieren septiembre por su clima más templado y menor afluencia turística.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE