lunes, 18 de agosto de 2025 15:38

Reacciones

PP ve una "cortina de humo" el pacto de Estado de Sánchez y reclama ayuda logística de militares en los incendios

Ester Muñoz afea a Sánchez haber estado "una semana desaparecido" y acusa al Gobierno de "oportunismo político" e "incoherencia"
|

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, durante la rueda de prensa.

Ester Muñoz afea a Sánchez haber estado "una semana desaparecido" y acusa al Gobierno de "oportunismo político" e "incoherencia"

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, considera que la propuesta de un Pacto de Estado contra el cambio climático lanzada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es una "cortina de humo" y una "huída hacía adelante" porque ahora lo prioritario es poder apagar los incendios que afectan a varias provincias, y ha insistido en que el Gobierno tiene que enviar militares para ayudar lógicamente en la lucha contra el fuego.

"Él tenía que haber ido a ayudar a apagar el incendio y no a llevar más cortinas de humo para salvar su imagen", ha denunciado Muñoz en una rueda de prensa en la sede nacional del partido, en la que ha criticado que después de estar "una semana desaparecido" ese pacto de Estado, "que sabe a burla", fuera la única "solución" que Sánchez puso sobre la mesa tras visitar Ourense y León este domingo.

A su juicio, esa propuesta de Sánchez, que ya la ofreció hace tres años, "ahora no sirve para recuperar lo perdido, ni para acabar con las llamas". "Es como si en medio de un tsunami se propone un pacto sobre los océanos, no sirve absolutamente para nada", ha incidido la diputada, tras recordar que el propio Sánchez ya pidió un pacto de Estado hace tres años a raíz del grave incendio que afectó a la zamorana Sierra de la Culebra "y no se ha sabido nada más".

Muñoz ha recalcado que el Gobierno no se ha puesto todavía en contacto con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, para con concretar dicho pacto. Y ha recordado que presidentes autonómicos del PP piden desde hace años que la lucha contra incendios forme parte de las políticas fiscales y financieras del Estado.

PEDIR MÁS MEDIOS NO ES DEMAGOGIA
Muñoz ha reprochado que "mientras la gente lo está pasando muy mal y está asustada, el Gobierno aprovecha para situarse en el tacticismo y el oportunismo político". "Me imagino a mis dos abuelos poner la tele y ver a sus representantes políticos discutir y echarse las competencias a la cara. Pedir más medios al Estado no es demagogia. Que se está quemando España, que la gente lo está perdiendo todo. Margarita Robles es de León, ¿de verdad no está viendo lo que ocurre? ¿Por qué hay que pedir las cosas? La gente está asqueada y yo lo entiendo", ha afirmado.

La diputada 'popular' ha recordado que hace unos días Núñez Feijóo visitó una de las zonas arrasadas por el fuego y pidió medidas extraordinarias, entre ellas más efectivos militares. "Salió Robles diciendo que ya basta de improvisación, Marlaska dice que hay medios suficientes y Puente dijo que todo estaba operativo. ¿En qué quedamos?", se ha preguntado.

En este sentido, ha recordado que Sánchez ha dicho que se incorporaría más efectivos militares en el operativo antiincendios. "Las comunidades no han pedido más militares, sino capacidades concretas. Es verdad que las Fuerzas Armadas no pueden apagar (el fuego), pero sí tienen medios para ayudar a hacer cortafuegos, helicópteros para transportar plantillas, traer maquinaria pesada o vigilancia conjunta con la Guardia Civil. Muchas capacidades de las Fuerzas Armadas siguen sin ponerse a disposición de los españoles que están viendo arder su tierra", ha denunciado.

Igualmente, Ester Muñoz ha recordado que los militares no son del Gobierno ni de Pedro Sánchez, "son de los españoles". No estamos pidiendo un favor, trabajan para los españoles", ha subrayado, al tiempo que ha recalcado que lo que necesita el país "no son pactos de Estado", sino "unos Presupuestos Generales con más presupuesto y más BRIF ( Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales)".

"INCOHERENCIA" DE SÁNCHEZ Y SUS MINISTROS
En su intervención, la diputada del PP también ha acusado al Gobierno de incoherencia. "Sánchez hablaba de actuar codo con codo cuando sacó a sus ministros a criticar a quienes pedían más medios", le ha reprochado.

Según Muñoz, en Castilla y León lo habitual es tener "dos o tres incendios de nivel 2", pero ahora "hoy hay 11 incendios de nivel 2 y siete de nivel 1". "León está ardiendo por todos los costados salvo el sureste. Y Puente, desde la playa con un mojito y un puro, se permite el lujo de decir que no somos capaces de apagar, sin saber lo que está pasando", ha añadido.

La portavoz parlamentaria además ha respondido a las palabras de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha acusado al PP de continuar con una "estrategia" de "permanentemente echar balones fuera" y "no asumir responsabilidades" en situaciones de catástrofe".

"Ninguna comunidad ha pedido declarar el nivel 3 porque no es necesario. Un nivel 3 no implicaría más medios, porque todos los dispositivos están al 100 por cien. El mando lo tendría el Gobierno central, pero los directores de la emergencia serían los mismos. Cada incendio tiene su propio operativo. La gente está desesperada y lo pide, pero eso no significa más medios", ha esgrimido Muñoz.

ABORDAR LA LUCHA CONTRA INCENDIOS EN EL MARCO DE LA FINANCIACIÓN
En este sentido, la diputada 'popular' ha destacado que los Ejecutivos de Castilla y León y Galicia han triplicado sus recursos de prevención y han reclamado abordar la cuestión en el marco de la financiación fiscal y presupuestaria.

"Este verano es extraordinario por el calor, la falta de humedad, los vientos y la simultaneidad. Hay gente pirómana prendiendo los montes. Es evidente que cuando pase esta tragedia habrá que hacer lecciones aprendidas, pero es difícil prevenir que haya gente quemando focos y grupos de jóvenes que queman por diversión", ha indicado.

Muñoz ha apuntado también que el 90% de los incendios provienen de la mano del hombre, provocados o por negligencia, como ha dicho la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, y ha habido muchas detenciones este verano por provocarlos.

Así, Muñoz ha reivindicado que "hay que seguir poniendo dinero en prevención" y ha lamentado "el olvido del oeste del país". A su juicio, la despoblación también incide en los incendios: "Cuando se trabajaba el campo se veía, y ahora se agrava la situación. Hace falta una España que no vaya a dos velocidades".

La portavoz del PP en la Cámara Baja también ha trasladado un mensaje de apoyo a las familias de los fallecidos en los incendios de este verano, y ha subrayado que "no es fácil" lo que está pasando en su tierra, León.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE