lunes, 18 de agosto de 2025 16:29

Reacciones

Xunta activará la próxima semana las primeras ayudas para zonas afectadas por incendios y exige más medios

Alfonso Rueda confirma que ya se incorporaron los 200 efectivos del ejército de tierra: "Agradecemos el envío, pero no es suficiente"
|

El titular del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, preside la reunión para la habilitación de ayudas destinadas a afectados por los incendios en Galicia.

Alfonso Rueda confirma que ya se incorporaron los 200 efectivos del ejército de tierra: "Agradecemos el envío, pero no es suficiente"

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que la próxima semana habrá una reunión extraordinaria del Consello de la Xunta, que se celebrará en Ourense, para habilitar las primeras ayudas destinadas a zonas afectadas por los incendios en Galicia y ha reclamado al Gobierno la incorporación inmediata de los efectivos "solicitados y comprometidos".

"No pueden llegar a cuentagotas. Agradecemos lo que ya ha llegado y esperamos que llegue hoy mismo lo comprometido", ha manifestado Rueda en la comparecencia de prensa tras la primera reunión para estudiar estas ayudas, donde ha señalado que por el momento, con "todavía muchas hectáreas ardiendo", no se puede hacer una estimación de la cuantía, pero ha asegurado que la Xunta "estará a la altura" y ha pedido a todas las administraciones la misma "celeridad".

Así, ha detallado que la Axencia Galega de Emerxencias (Axega) realizará la evaluación de los daños para que las diferentes consellerías puedan proceder a hacer sus convocatorias y aprobarlas en el Consello previsto la próxima semana para "que se abra el plazo de petición". Ha señalado que supondrá "un desembolso económico" para la Xunta "necesario e imprescindible".

"CELERIDAD"
En esta línea, ha pedido al resto de administraciones "la misma celeridad que la Xunta se autoimpone", recordando que este domingo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "se comprometió a arbitrar ayudas muy rápido".

Tal y como ha destacado, serán ayudas para paliar daños en explotaciones agrícolas y ganaderas, establecimientos comerciales, turístico, industriales, infraestructuras deportivas y en vivienda. También ha señalado que se hablará de alojamientos provisionales para las personas afectadas y actuaciones para restituir los terrenos que ardieron.

En este contexto, ha asegurado que la Xunta ya está enviando ayuda de emergencia a ganaderos de la zona para que puedan alimentar a su ganado en aquellos lugares en los que ardieron pastos.

También ha agradecido a los funcionarios, "la mayoría de vacaciones", que se incorporaran a sus puestos de trabajo para "tener las convocatorias preparadas cuanto antes".

MÁS MEDIOS "YA"
Tras analizar la situación de los incendios activos, ha expuesto que trabajan más de 1.000 efectivos, con un total de 30 medios aéreos que este lunes han podido volar desde primera hora de la mañana, así como fuerzas y cuerpos de seguridad, personal de Protección Civil, sanitarios y personal en los centros de coordinación.

También ha confirmado que ya se han incorporado los 200 efectivos del ejército de tierra que había solicitado el Gobierno gallego para labores de apoyo, así como cuatro operadores de máquinas para trabajar en corta fuegos, tres bulldozers del ejército y material como camiones o grupos electrógenos, aunque ha asegurado que "no son suficientes".

Ha recordado que la Xunta solicitó más motobombas de extinción, operadores de maquinaria, maquinaria pesada y medios aéreos que "sigue pendiente".

Respecto al mecanismo de solidaridad europea, Alfonso Rueda ha asegurado que a día de hoy no está operando ningún medio, después de que los dos hidroaviones FOCA enviados por Francia trabajaran en Galicia "durante 24 horas en total".

"A día de hoy no hay ningún medio de otro país trabajando en los incendios gallegos. Necesitamos incorporación inmediata, sin más dilaciones. Esto no es una petición para dentro de 3-4 días, la situación se está produciendo ahora. Los medios no pueden seguir llegando a cuentagotas. Estos medios deberían estar aquí ya y esperemos que estén cuanto antes sin más dilaciones", ha insistido antes de manifestar que "si hay medios sin movilizar, nadie entendería que no estén ya trabajando contra el fuego".

Por otro lado, cuestionado por la denuncia de sindicatos que reprochaban a la Xunta más de 200 plazas sin cubrir de personal de servicios de extinción, Rueda ha agradecido a los efectivos que "se están dejando la piel" y, aunque ha subrayado que admite "todas las críticas", ha defendido que esas plazas "no cubiertas eran plazas por bajas y se están haciendo llamamientos continuos".

"PEQUEÑO RESPIRO"
Durante la comparecencia, Rueda también ha sostenido que las predicciones meteorológicas parece que dan "un pequeño respiro", especialmente con la bajada de temperaturas.

"Esto es una ventana de oportunidad que vamos a intentar aprovechar con todas las fuerzas y ver un poco de luz al final del túnel después de todos estos días tan complicados. Ahora las previsiones, no hay previsiones de lluvia o muy pocas, pero ya el alivio térmico ya es algo que va a ayudar", ha puesto en valor.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE