lunes, 18 de agosto de 2025 17:19

Reacciones

La Junta acusa a Montero de "intentar tapar o distraer" sobre los "graves errores" del Gobierno contra los incendios

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz (PP-A), ha acusado este lunes a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de tener la "intencionalidad" este lunes de "intentar tapar o distraer la atención sobre los graves errores que en materia de lucha contra incendios, y en materia de protección civil, ha cometido el Gobierno de Pedro Sánchez en estos últimos días con los incendios que asolaban a una gran parte de España".
|

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, en Cazalla de la Sierra (Sevilla). (Foto de archivo).

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz (PP-A), ha acusado este lunes a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de tener la "intencionalidad" este lunes de "intentar tapar o distraer la atención sobre los graves errores que en materia de lucha contra incendios, y en materia de protección civil, ha cometido el Gobierno de Pedro Sánchez en estos últimos días con los incendios que asolaban a una gran parte de España".

Así lo ha manifestado el consejero en unas declaraciones recogidas por Europa Press después de que la también secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, haya acusado este lunes al PP, durante una atención a medios en Rota (Cádiz), de continuar con una "estrategia" de "permanentemente echar balones fuera" y "no asumir responsabilidades" en situaciones de catástrofe como la de los incendios forestales que están asolando a varias comunidades autónomas este verano.

Al respecto, el consejero andaluz de Interior ha aseverado que el Gobierno de Sánchez "ha cometido cinco errores" que el propio presidente "ha reconocido en su comparecencia" de este pasado domingo durante una visita a zonas afectadas por incendios, y en esa línea ha denunciado que el Ejecutivo central "ha tenido falta de previsión, de planificación, de anticipación, de inversión", así como "de reacción y coordinación con las comunidades autónomas".

"El único camino contra los fuegos estaba claro que era usar hasta el último recurso disponible tanto del Estado como de la Unión Europea", ha agregado el consejero, que en ese punto ha sostenido que "se ha demostrado que mintió el ministro del Interior", Fernando Grande-Marlaska, "hace 72 horas cuando dijo que se habían puesto ya todos los recursos suficientes".

"Mintió el ministro del Interior, ocultó la verdad, y estaba claro que no estaban mandando todos los dispositivos y todos los efectivos suficientes para la magnitud extraordinaria de los incendios que estábamos viviendo", ha agregado Antonio Sanz, que ha considerado "lamentable que haya habido que esperar a que Sánchez salga de sus vacaciones, aunque sea durante un día, para que el Gobierno reaccione, rectifique y envíe tanto a las Fuerzas Armadas, en un dispositivo extraordinario, como medios del mecanismo europeo de protección civil que empiezan a llegar a España, pero muchos días después de que se hayan iniciado estos graves incendios", ha precisado.

Tras incidir en que "disponer de más medios de la Unión Europea y de más efectivos y máquinas maquinarias del Ejército, así como de personal, era imprescindible", el consejero de Interior ha sostenido que "se ha tardado demasiado en atender todas las peticiones de las comunidades autónomas", y ha aseverado que "era imprescindible que a estas alturas de la crisis hubiera habido más sentido de Estado por parte del Gobierno de Sánchez".

"Tenía que haber habido mayor colaboración y mayor cooperación, que lamentablemente ha pillado a un Gobierno demasiado fuera de juego y sin ayudar lo suficiente", ha abundado el consejero, para quien "muchos españoles tienen la sensación de que, lamentablemente, se ha tardado demasiado en reaccionar por parte del Estado, y que las comunidades autónomas han tenido que luchar contra los incendios sintiendo desamparo y sintiendo que el Gobierno de la nación no estaba presente".

"DÉFICIT" EN PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO
Antonio Sanz ha querido "reconocer", no obstante, "el gran trabajo de la Unidad Militar de Emergencias y de los bomberos forestales, así como de todos los técnicos de los planes de extinción de incendios de todas las comunidades autónomas", si bien ha sostenido que "una vez más se ha demostrado que el Sistema Nacional de Protección Civil ha vuelto a fracasar, y que está abandonado por el Gobierno de Sánchez".

En esa línea, ha denunciado que "hay muchos protocolos, instrucciones y desarrollos del Plan de Emergencias que no han sido ni activados ni elaborados aún cinco años después del Plan de Emergencias de carácter estatal", por lo que "hay un gran déficit en estos momentos en España a nivel de protección civil del Estado, que se ha puesto en evidencia también por la tardanza en reaccionar" por parte del Ejecutivo y por la "falta de reacción política del Gobierno de Sánchez, que ha preferido, lamentablemente, reaccionar tarde y mal", ha opinado Antonio Sanz.

"DESCONOCIMIENTO" DE MONTERO DE LA "REALIDAD DE ANDALUCÍA"
Por otro lado, el consejero de la Presidencia ha señalado que la vicepresidenta María Jesús Montero ha demostrado este lunes "desconocer la realidad de Andalucía al hablar de la ley de bomberos forestales de España", porque "desconoce" que la andaluza "es hoy la comunidad autónoma más avanzada en el cumplimiento de esta ley".

Así, el consejero ha reivindicado que Andalucía es "la única comunidad autónoma que ya está aplicando la retención pertinente para la aplicación del coeficiente reductor, que es el punto más demandado por el colectivo de bomberos forestales", así como ha valorado que esta comunidad "ya tiene reconocida la categoría de bombero forestal en los contratos y nóminas" de su personal.

"Siempre hay que seguir avanzando, pero, en lo que regula la ley de bomberos forestales, Andalucía es un ejemplo de cumplimiento, tanto desde el punto de vista de las condiciones de trabajo, del coeficiente reductor para la jubilación de derechos específicos en relación con los bomberos", ha abundado Antonio Sanz antes de concluir sentenciando que Montero "demuestra un desconocimiento preocupante, como de tantas cosas en Andalucía, en este caso de la realidad de los bomberos forestales y del grado de cumplimiento de la ley de bomberos forestales de España en cuanto a la comunidad autónoma andaluza", ha concluido el consejero.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE