Ramiro González cree que la izquierda abertzale vuelve "al pasado" con su reivindicación del papel de la violencia
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha manifestado que "hace tiempo" que la izquierda abertzale "ha paralizado su progreso en materia ética" y que está "volviendo a posiciones del pasado con la reivindicación del papel de la violencia durante los últimos años".
En una entrevista ofrecida a El Correo, recogida por Europa Press, el diputado general de Álava ha explicado en qué consistió su "reflexión personal" acerca de "tolerar" las pancartas de apoyo a los presos de ETA "para evitar la confrontación" y cree que la izquierda abertzale "hace tiempo ha paralizado su progreso en materia ética".
"Tuvieron que pasar muchos años (tras la muerte de Franco) para que se empezara a buscar a los desaparecidos en las cunetas. Después, ha acabado otro intento de dictadura, la de ETA, que quería imponer su proyecto totalitario. Y corremos el riesgo de que tengan que pasar años para que reconozcamos suficientemente a las víctimas de ETA", ha precisado, para añadir que es una "reflexión dirigida al conjunto de la sociedad" y no tanto a las instituciones.
En ese sentido, considera "legítimo" reclamar la puesta en libertad de los presos pero no "la trayectoria personal o política". "Lo que hemos vivido este verano es una verdadera campaña de la izquierda abertzale por legitimar, a través de la lucha contra Franco, la actuación posterior de ETA", ha expresado González, algo que cree es volver "a las posiciones del pasado".
Preguntado por si en Euskadi hay un "rechazo o incluso odio a las fuerzas de seguridad", cree que es un problema del "conjunto de la sociedad" y que algo que ocurre "habitualmente con la izquierda abertzale, es el intento de establecer una Policía buena y otra no tan buena".
Por otro lado, ha criticado que el PP vasco "ha asumido como propia la agenda de Vox" y que la sociedad vasca, "preocupada por el crecimiento económico y por tener una vida digna", tiene claro que "no hay que permitir un Gobierno PP-Vox y ahora mismo no hay alternativa a Sánchez". Su análisis del escenario político tiene como resultado un "fortalecimiento de EH Bildu a costa de las izquierdas".
Pese a ello, ha insistido en "negociar con el PP siempre que sus propuestas fueran negociables", pero que, al querer los 'populares' utilizar la fiscalidad como "elemento de confrontación" con el PNV "trasladando esa idea de que el PNV se ha convertido en un partido de izquierdas", el propio PP vasco se borró.
"Eso no se lo cree nadie (que el PNV se haya convertido en un partido de izquierdas). Absolutamente nadie. De hecho, esta revisión tributaria supone menos recaudación, una disminución de la presión fiscal. El PP perdió la oportunidad de ser un partido útil para la clase media", ha sentenciado.
Sobre la migración, cree que su partido tiene una "política clara", y pide "abandonar los discursos absolutamente buenistas y no realistas de la izquierda radical que dice que aquí cabe todo el mundo de cualquier manera, y también los de la derecha radical que dice que hay que expulsar a los inmigrantes".
"Creemos que la integración se lleva a cabo a través del trabajo. Es necesario que Euskadi atraiga mano de obra cualificada y sin cualificar, y trabajar en origen una inmigración que dé una calidad de vida digna a las personas que vengan", ha añadido, a la vez que ha reconocido que cuando se reúne con empresarios, "lo primero que me piden es mano de obra".
Además, ha acusado al Gobierno central de no contar con las instituciones locales ni autonómicas, con respecto al centro de refugiados de Arana, y que "solo han tenido en cuenta que había un edificio vacío". Sobre los menores no acompañados, ha expresado que "Euskadi en su conjunto supera el ratio, pero si vienen más menores, habrá que atenderlos", pero que hay que acoger menores "con dignidad".
Escribe tu comentario