lunes, 1 de septiembre de 2025 14:59

Reacciones

Díaz reconoce que la suma de siglas no es suficiente para volver a gobernar: "Necesitamos animar al pueblo progresista"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reconocido este lunes que la suma de siglas en la izquierda no es suficiente para volver a gobernar, señalando la necesidad de "una movilización social" y de "animar al pueblo progresista" como requisitos para que PP y Vox no lleguen a la Moncloa.
|

Archivo - La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante el acto promovido por Movimiento Sumar e IU sobre la reducción de la jornada en Sevilla, a 25 de mayo de 2025 en Sevilla (Andalucía, España).

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reconocido este lunes que la suma de siglas en la izquierda no es suficiente para volver a gobernar, señalando la necesidad de "una movilización social" y de "animar al pueblo progresista" como requisitos para que PP y Vox no lleguen a la Moncloa.

Así lo ha afirmado al ser preguntada en una entrevista en 'La hora de la 1' de TVE, que ha recogido Europa Press, si estaría dispuesta a explorar una coalición de unidad con Podemos y con el resto de fuerzas plurinacionales. En su opinión, es indispensable "una alianza democrática" de cara a la las próximas elecciones, pero hace falta algo más.

"El 23 de julio no hemos ganado por una suma de siglas. No le quiero decir con esto que con la ley electoral en la mano, claro que tiene incidencia la suma de siglas. Por tanto, soy rigurosa en lo que le estoy diciendo. Pero no se va a ganar solo con esto", ha deslizado la dirigente de Sumar.

Díaz ha apuntado a que se necesita generar "una movilización social" y se tiene que "animar al pueblo progresista" porque "la gente está deprimida". Tras poner como ejemplo la desolación de las comarcas afectadas por los incendios en Galicia, ha lamentado que existe "un malestar social brutal" y que la izquierda debe "dar razones de esperanza" para que se repitan los resultados de los últimos comicios generales.

Repreguntada sobre si da por perdida o no la unidad con Podemos, la ministra se ha limitado a decir que es consciente de que las circunscripciones electorales con la Ley D'Hondt penalizan las candidaturas que concurren a los comicios por separado y que, en su opinión, es necesaria una alianza con "un programa de mínimos" para "dar ilusión a la gente".

"Yo sí defiendo una alianza democrática en momentos de absoluta excepcionalidad. Iría mucho más allá. Yo soy una mujer muy arrojada a la vida, que diría mi madre. Pero me parece que lo que está en juego es la democracia. Estamos en manos de gentes que lo van a destrozar todo y no da igual quién gobierne", ha zanjado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE