lunes, 1 de septiembre de 2025 21:50

Reacciones

El PSOE confía en sus socios para que el Congreso deje mañana libre el 11 de septiembre para celebrar la Diada

El PSOE planteará este martes en la Junta de Portavoces del Congreso su propuesta de liberar de sesión plenaria el próximo 11 de septiembre, festivo en Cataluña, con el fin de que los diputados de esa comunidad puedan celebrar la Diada. La decisión requiere mayoría y los socialistas confían en el apoyo de sus aliados para que la idea salga adelante.
|

Archivo - El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, flanqueado por la secretaria general y portavoz del partido,  Montse Mínguez, y la diputada Patricia Blanquer.

El PSOE planteará este martes en la Junta de Portavoces del Congreso su propuesta de liberar de sesión plenaria el próximo 11 de septiembre, festivo en Cataluña, con el fin de que los diputados de esa comunidad puedan celebrar la Diada. La decisión requiere mayoría y los socialistas confían en el apoyo de sus aliados para que la idea salga adelante.

La Junta de Portavoces es la encargada de organizar el orden del día del Pleno de la próxima semana, el primero del nuevo curso político, y la propuesta de los socialistas es que todos los debates se concentren entre el martes y el miércoles, días 9 y 10 de septiembre, y que así quede libre el jueves 11.

Los jueves se suelen aprovechar en el Congreso para el debate y votación de iniciativas legislativas, sea la convalidación de decretos leyes, las enmiendas de totalidad contra proyectos del Gobierno o los dictámenes de comisión sobre normas en tramitación.

LEYES PENDIENTES
Actualmente el Pleno del Congreso tiene pendiente la convalidación del decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 29 de julio por el que se amplían los permisos por nacimiento y cuidado de menores. Además, la Cámara todavía no ha celebrado el debate de totalidad sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. El Gobierno barajó incluir ese debate en el Pleno extraordinario que se celebró el pasado 22 de julio, pero finalmente renunció por no tener amarrado el apoyo de Junts.

Los socialistas aseguran que su propuesta de liberar el 11 de septiembre no implica suprimir puntos del orden del día, sino reordenar el pleno y debatir el martes y el miércoles lo que se iba a ubicar el jueves.

La propuesta está avalada por el Gobierno, cuyo ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, quien considera que la petición del PSOE es de una "normalidad absoluta", pues hay "un número muy elevado de diputados catalanes que desean estar en Barcelona el día de la Diada", y considera "razonable" que la Junta de Portavoces tenga en cuenta esa circunstancia y acepte la solicitud.

SÍ HUBO PLENO EN EL PASADO Y EN OTRAS FIESTAS AUTONÓMICAS
Otros años ha habido sesión plenaria en el Congreso coincidiendo con la Diada. Así, el 11 de septiembre de 2024 cayó en miércoles y hubo sesión de control con preguntas a los ministros del Gobierno de coalición, aunque el presidente Pedro Sánchez no acudió por estar de viaje oficial en China.

También hubo Pleno, con comparecencia de Sánchez incluida, el 9 de octubre de 2024, coincidiendo con la celebración del Día de la Comunidad Valenciana. Igualmente, se convocó la habitual sesión de control de los miércoles el Día de Andalucía de 2024, 28 de febrero.

Es de prever que la sugerencia del PSOE cuente con el apoyo de ERC y Junts y todo apunta a que el resto de formaciones minoritarias dé su aval.

Ante las quejas de dirigentes del PP, Bolaños ya recordó que cuando el Grupo Popular pidió en abril no celebrar Pleno la semana del congreso del PP europeo, se atendió la petición y se pasó el Pleno a otras fechas sin merma de la actividad parlamentaria. "Por tanto, es bastante habitual cuando algún grupo parlamentario con un motivo justificado lo plantea, que la Junta de Portavoces facilite la labor a los parlamentarios a los diputados y diputadas del Congreso", afirmó la pasada semana.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE