Bernabé reprocha la "despreocupación generalizada" del Consell en las "horas más críticas" el 29O: "Se fueron borrando"
Critica los "cambios de versión" de Mazón y sostiene que a las 17.40, cuando Camarero salió del Cecopi, estaban "altamente preocupados"
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha reprochado la "despreocupación generalizada" del Consell de la Generalitat durante las "horas más críticas" de la dana del pasado 29 de octubre, cuando "estaban muriendo ya personas" en la provincia de Valencia. "Allí se fueron todos, se fueron borrando, desdibujando y parece que nada pasó", ha criticado.
Así se ha manifestado este sábado la delegada en declaraciones a los medios de comunicación en València, preguntada por la carta abierta remitida a los medios este viernes por la periodista Maribel Vilaplana, quien comió con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, el 29 de octubre --día de la dana que arrasó parte de la provincia de Valencia y en la que fallecieron 228 personas--; así como en relación al hecho de que la vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, se conectara a la reunión del Cecopi del día de la dana a las 17.02 horas y dejara la conexión 38 minutos después, a las 17.40, para acudir a un acto de entrega de premios de la CEV.
En la misiva, Vilaplana aseguró que es la "primera interesada" en que se clarifiquen los hechos del 29O y reconoció que fue "un error" pedir que no se difundiera en un primer momento que había comido con Mazón. "A los responsables les corresponde dar explicaciones que yo no puedo dar", sostuvo. Además, detalló que el president "recibió llamadas que "interrumpieron de manera continuada" su conversación y ella no conocía su contenido ni él le trasladó "ninguna inquietud al respecto". También precisó que su salida del restaurante se produjo entre las 18.30 y las 18.45 horas.
Al respecto, Bernabé ha rechazado "juzgar a quien no tenía ninguna responsabilidad", en relación a Vilaplana, al tiempo que ha expresado que se trata de "la enésima versión sobre lo que pasó esa tarde alrededor del president de la Generalitat".
En este contexto, ha denunciado que un "denominador común" durante estos meses desde la dana ha sido "la mentira y el cambio de versiones". "Aquí cada uno ha dado una versión", ha criticado, al tiempo que ha agregado que Mazón ha cambiado su relato "según también dónde ha ido": "Si ha ido al Parlamento valenciano, si lo han pillado en la puerta de no sé dónde o saliendo por la puerta detrás de no sé qué otro sitio, también ha dicho otras horas".
"¿A QUÉ ESTÁN JUGANDO?"
"¿Cuántas versiones vamos a tener? ¿A qué están jugando desde el primer día? ¿A ir confundiendo a los valencianos?", se ha preguntado Bernabé, al tiempo que ha lamentado que dicha confusión "solo genera más dolor entre las víctimas". Además, ha considerado que "el denominador común que genera toda la presión, toda la tensión y todo el dolor y el que hace que cambien las versiones según la ocasión es Carlos Mazón", a quien también ha calificado como "elemento que distorsiona", por lo que ha insistido en que "se tiene que ir" de su cargo.
No obstante, ha agregado que "desgraciadamente" se han conocido otros hechos que demuestran que "no solamente Carlos Mazón estuvo despreocupado, sino que había una despreocupación generalizada" en todo el Consell.
"Todo el Gobierno valenciano, su president, su vicepresidenta, los consellers y el que pasaba por la puerta estaban totalmente despreocupados en las horas más importantes del 29 de octubre, donde estaban muriendo ya personas en nuestra provincia", ha aseverado Bernabé.
A CAMARERO "LE PARECIÓ QUE NO ERA SUFICIENTEMENTE RELEVANTE"
En este sentido, ha mencionado que Camarero, "segunda máxima responsable en la Comunitat Valenciana y responsable de las residencias donde también hubo personas fallecidas", se conectó al Cecopi y luego se fue a una gala de entrega de premios, a la que también asistió el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus.
"Se ve que le pareció que no era suficientemente relevante todo lo que escuchamos desde las 17.00 hasta las 17.40, todo lo que escuchamos los que estábamos en el Cecopi", ha ironizado, al tiempo que ha asegurado que en esos 40 minutos "por supuesto que hablamos de Forata y por supuesto que estábamos altamente preocupados".
"Le aseguro que yo, a las 17.40, lo que no estaba era tranquila de nada, no se me hubiera ocurrido moverme de la silla", ha espetado Bernabé, al tiempo que ha censurado que en el Consell "se fueron todos, se fueron borrando, desdibujando y parece que nada pasó".
Interpelada por si entre las 17.00 y las 17.40 horas se habló en el Cecopi de la presa de Forata --ya que Camarero dijo este viernes en un primer momento que se habló del peligro de la presa a las 18.00 horas, aunque luego, repreguntada por si no se había hecho alusiones a la situación del embalse durante su conexión, señaló que no tenía delante "el minutaje de lo que pasó"--, Bernabé ha enfatizado que ya llevan ocho meses de instrucción sobre la gestión de la dana, por lo que "solo hay que cogerse todos los testimonios de todos los que hemos pasado por allí".
Además, ha agregado que está "segura de que habrá declaraciones de la propia vicepresidenta haciéndose eco de que entre las 17.00 y las 17.40 se habló de la presa de Forata, del colapso inminente".
"Es abundar en el dolor, en la hipocresía y sobre todo en querer darle vueltas a todo 200 veces. Es una evidencia que aquí se actuó mal, se hizo mal y que había una despreocupación por quienes tenían que estar más preocupados", ha sostenido, algo que considera que se ha probado posteriormente con otras danas o situaciones de riesgo donde la Generalitat "ha tomado nota y está intentando hacer las cosas mejor, faltaría más". "Pero paren, paren de intentar ocultar lo que hicieron y que asuman la responsabilidad quien más responsabilidad tiene", ha zanjado.
Escribe tu comentario