Israel reta a España y Francia a albergar "en sus propios territorios" el Estado palestino
Saar cuestiona "quién saldrá perdiendo" con el embargo de armas y dice que Israel "no necesita a España" para protegerse
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha retado este lunes a España y Francia a acoger "en sus propios territorios" el Estado de Palestina por el que sus respectivos gobiernos abogan públicamente: "Si tanto interés tienen en el establecimiento del Estado palestino, tienen enormes territorios en Francia y España".
"Si tanto interés tienen en hacerlo, pueden hacerlo en sus propios territorios. No pondremos a Israel ante el riesgo de unas fronteras indefendibles", ha dicho Saar durante una rueda de prensa desde Budapest con su homólogo de Hungría, Peter Szijjarto, en la que ha vinculado los pasos de Madrid y París a sus "problemas internos".
"A veces tengo la sensación cuando oigo sobre sus problemas internos que para ellos es más frente abordar nuestros problemas", ha sostenido el jefe de la diplomacia israelí, que ha vuelto a cargar contra el presidente de España, Pedro Sánchez, tras su anuncio sobre una batería de medidas en respuesta a la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza.
"No permitiremos que la Autoridad Palestina, con ayuda de países extranjeros, dicte o determine el status final de los territorios en disputa", ha explicado. "Es una ilusión pensar que el futuro de Judea y Samaria --nombre bíblico de Cisjordania-- cuna del pueblo judío, será determinado en París, Madrid o Bruselas", ha reseñado.
Saar ha hecho hincapié en que el Gobierno encabezado por Benjamin Netanyahu "rechaza los intentos para que se acepte un Estado terrorista palestino en el corazón de esta pequeña tierra" y ha dicho que "este Estado terrorista tendría como único objetivo el eliminar al Estado de Israel", antes de volver a acusar a la Autoridad Palestina de respaldar los actos de terrorismo.
"La Autoridad Palestina no merece un Estado", ha sostenido el jefe de la diplomacia israelí, que ha criticado a Francia por su iniciativa junto a Arabia Saudí para impulsar la solución de dos Estados, algo que ha tildado como "un grave error" que "daña los esfuerzos para lograr una paz en el futuro" y "daña la estabilidad regional".
"Supone premiar a Hamás por los ataques del 7 de octubre de 2023", ha reiterado Saar, quien ha insistido en que, para el fin de la ofensiva contra Gaza, Hamás debe liberar a los secuestrados durante los ataques y entregar las armas. "No solo es crítico para Israel, sino que garantiza el futuro de Gaza y el de los propios palestinos, con un futuro diferente y libre del régimen opresor y terrorista de Hamás", ha argüido.
Por ello, ha cargado contra los líderes europeos que piden a Israel "poner fin a la guerra de forma casi incondicional" al tiempo que respaldan a Tel Aviv en su petición para que los rehenes sean liberados y Hamás se desarme. "¿Cómo proponen estos líderes europeos resolver esta contradicción? ¿Pidiendo educadamente a Hamás que se vaya? Aún no he oído ni una propuesta práctica por su parte", ha ironizado.
"Debe entenderse que Hamás y el terrorismo yihadista en general no son únicamente problema de Israel. Es un problema para los palestinos y para la estabilidad regional", ha argüido Saar, quien ha incidido en que "este fenómeno debe ser arrancado de raíz".
CRÍTICAS CONTRA ESPAÑA
Así, ha dicho que "es increíble el hecho de que los líderes españoles ignoren lo que hicieron durante la historia al pueblo judío", al tiempo que ha denunciado que "una de las mayores limpiezas étnicas en la historia fue la deportación de judíos de España en 1492, sin hablar de la Inquisición y el cambio forzoso de religión".
Saar ha señalado además que Sánchez "está siendo exprimido por partidos muy extremistas, comunistas y otros, que una y otra vez le presionan para que dé pasos contra Israel", antes de advertir sobre el impacto de la decisión de España sobre un embargo de armas por ley a Israel para "detener el genocidio" en la Franja de Gaza.
"¿Quién creen que saldrá perdiendo con eso? No necesitamos a España para proteger la tierra de Israel. Probablemente tienen mucha más necesidad de las capacidades israelíes de lo que nosotros los necesitamos. Si quieren castigar a su país, es un asunto sobre el que los votantes españoles tendrán que tomar decisiones en el futuro", ha agregado.
En esta línea, ha reseñado que Israel ha puesto "una línea roja" ante el anuncio de Sánchez para "demostrar que no se les va a pasar nada más por alto". "Hemos decidido que dos ministras españolas no puedan entrar a Israel y no interactuaremos con ellas por su retórica antisemita y antiisraelí", ha especificado, en referencia a las sanciones contra la vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz, y contra la ministra de Juventud, Sira Rego.
Sánchez anunció a primera hora de este lunes un paquete de medidas para "detener el genocidio en Gaza, para perseguir a sus ejecutores y para apoyar a la población palestina", entre las que destaca la aprobación de un decreto ley para formalizar el embargo de armas a Israel y la prohibición de entrada en España a quienes participen directamente en el genocidio.
La primera de estas medidas, y que venía reclamando con insistencia Sumar, es "la aprobación urgente de un real decreto ley que consolide jurídicamente el embargo de armas a Israel" y que "establezca la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a Israel".
Además, se prohibirá el tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las Fuerzas Armadas israelíes, además de denegarse la entrada al espacio aéreo español a todas aquellas aeronaves de Estado que transporten material de defensa destinado a Israel, según ha dicho Sánchez, quien ha confirmado además la prohibición de importar productos de los asentamientos ilegales en Cisjordania "con el objetivo de combatir estas ocupaciones, de frenar el desplazamiento forzoso de población palestina y mantener viva la solución de los dos Estados".
Escribe tu comentario