martes, 9 de septiembre de 2025 16:24

Reacciones

Podemos advierte que el Gobierno tramita el embargo de armas a Israel como decreto-ley para que lo tumbe Junts

La secretaria política y eurodiputada de Podemos, Irene Montero, ha sostenido este martes que la decisión de que el embargo de armas a Israel, anunciado este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se realice mediante real decreto ley es una "estrategia" para que la medida no pase del Congreso frente a la negativa de Junts.
|

Archivo - La eurodiputada de Podemos, Irene Montero.

La secretaria política y eurodiputada de Podemos, Irene Montero, ha sostenido este martes que la decisión de que el embargo de armas a Israel, anunciado este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se realice mediante real decreto ley es una "estrategia" para que la medida no pase del Congreso frente a la negativa de Junts.

Así lo ha afirmado durante una entrevista en 'Las Mañanas' de RNE, recogida por Europa Press, donde la dirigente de Podemos ha afirmado que las nueve medidas que anunció Sánchez en Moncloa este lunes son unos compromisos en los que "no va a creer hasta que los vea", y en la que ha criticando la decisión de aprobar el embargo de armas por decreto ley.

Para la tramitación del bloqueo a Israel, el Ejecutivo de Sánchez necesitará que la medida aprobada por el Consejo de Ministros sea ratificada por mayoría simple en el Congreso, para lo que necesita el apoyo de todos los socios de la investidura, donde se incluyen ERC, PNV y Junts, algo que ha señalado la propia Irene Montero.

"Me pregunto por qué hacen estas medidas mediante un real decreto ley cuando lo pueden hacer por un real decreto o por una decisión de menor rango de Consejo de Ministros. A lo mejor es porque así Junts lo va a tumbar y van a poder contar que lo han intentado pero que no fue posible", ha afirmado.

En ese sentido, la que fuera ministra de Igualdad ha acusado al presidente del Ejecutivo de "tratar de acallar a la opinión pública mientras mantienen su complicidad con el genocidio" porque considera que las medidas son una manera de "hacer titulares" mientras que el Gobierno "le ha comprado más armas a Israel" desde el ofensiva a Gaza "de las que se compraban antes".

"Hay acuerdos, 46 en concreto, que no se han formalizado y por eso, como hay algunos que no se han formalizado, no se van a formalizar porque otras veces ya han dicho que los suspenderían", ha señalado la dirigente de Podemos.

BASES DE EEUU EN MORÓN Y ROTA
También ha mostrado preocupación de que el bloqueo no se cumpla en su totalidad, ya que Estados Unidos tiene el control de las bases militares de Rota y Morón de la Frontera, desde las que podría enviar armamento a Israel "sin rendir ni una sola cuenta al Gobierno de España".

Asimismo, Montero se ha referido a una parte de la intervención este lunes de Sánchez, en la que este admitió que el embargo se ha venido aplicando de facto desde octubre de 2023 y que ahora pretendía "consolidarla jurídicamente" para "establecer la a prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a Israel".

Para la secretaria política de Podemos, esto demuestra que el presidente del Gobierno ha estado dos años "mintiendo radicalmente a la cara de los ciudadanos con un tema tan serio como este".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE