PNV pregunta al PP vasco si su política para Euskadi es "repetir lo que dicen Feijóo y, sobre todo, Tellado y Ayuso"
El portavoz parlamentario afirma que, "por naturaleza y en principio", el PNV está listo para negociar con todos en el nuevo curso político
El portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha preguntado este martes al PP vasco si su proyecto político para Euskadi es "repetir lo que dicen Feijóo y, sobre todo, Tellado y Ayuso", y le ha instado a que decida si "acercarse al centro" o "seguir buscando los votos que se le han ido a la ultraderecha".
En una entrevista concedida a 'ETB1', recogida por Europa Press, Díez Antxustegi se ha preguntado "qué es" lo que el PP ofrece a Euskadi, "además de rubricar las palabras" del secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, y de "ir a diario en contra del PNV y Pradales y el Gobierno Vasco".
El dirigente jeltzale ha asegurado que siempre ha estado "lejos del PP", pero que recuerda "otro PP, sobre todo en Álava, que hacía las cosas de otra manera", y que, "a pesar de estar muy alejado de nosotros, representaba un proyecto político".
"Pero, actualmente, ¿qué proyecto tienen? ¿Repetir lo que sus jefes dicen en Madrid? ¿Repetir lo que dicen Feijóo y, sobre todo, Tellado y Ayuso?", se ha preguntado.
Díez Antxustegi ha considerado que "la subida de Vox marca mucho al PP" y que, por ello, la formación popular "está nerviosa", y le ha instado a decidir si "acercarse al centro o seguir buscando los votos que se le han ido a la ultraderecha".
El representante del PNV ha asegurado que su partido está "dispuesto" a hablar "todo aquel que negocia propuestas con sentido, sea Sumar, PP, EH Bildu y, cómo no, PSE", pero ha criticado que el Partido Popular "pone muy difícil las negociaciones, porque está muy nervioso con la subida de Vox y demasiado cercano a Vox".
ACUERDOS AMPLIOS
En todo caso, Joseba Díez Antxustegi ha afirmado que en el nuevo curso político espera lograr acuerdos amplios en Euskadi y que el PNV "por naturaleza y en principio" está listo para negociar con todos.
"Nosotros no negociamos mirando al nombre o a la marca, sino analizando contenidos y políticas concretas, y, si vemos que algunas políticas son buenas para incrementar los salarios de los trabajadores o mejorar el acceso a la vivienda, negociaremos en torno a esas políticas, y nos da igual que sean PP o EH Bildu los que las presentan", ha asegurado.
Así, ha instado a "abandonar las disputas entre partidos" para lograr "afianzar la relación que la sociedad tiene con la política", ya que, según ha dicho, "la gente en la calle no está para partidismos, sino para que solucionemos los problemas que tenemos, y eso no se hace desde con partidismo, sino negociando políticas concretas".
En este sentido, Díez Antxustegi ha destacado que la ronda de reuniones que el lehendakari, Imanol Pradales, está realizando con las fuerzas políticas vascas "demuestra que en Euskadi tenemos una diferencia comparado con el Estado".
"Este verano hemos visto un vergonzoso espectáculo entre PP y PSOE, entre los dos partidos que representan el viejo bipartidismo, mientras que el lehendakari demuestra que en Euskadi hay otra manera de hacer las cosas, huyendo de la polarización y afianzando las relaciones entre los distintos partidos", ha destacado.
Asimismo, el portavoz parlamentario del PNV ha asegurado que la relación que mantienen con el PSE en el seno del Gobierno Vasco es "muy buena", como lo demuestran "todos los proyectos que hemos sacado adelante".
En este sentido, ha aplaudido que, "a pesar de las diferencias, hemos sido capaces de que prevalezcan los acuerdos para sacar adelante muchos proyectos" en ámbitos como la salud, la vivienda o la seguridad".
"La relación es muy buena, a pesar de que tengamos diferencias, y esperamos que se mantengan los acuerdos y la buena relación. Somos dos partidos que gobernamos juntos desde hace tiempo, diferentes, pero que hemos mostrado madurez para priorizar lo que nos une y dejar de lado las diferencias", ha destacado.
Escribe tu comentario