Almeida condena los insultos recibidos desde ayer "alentados" por partidos que "magnificaron" sus palabras sobre Gaza
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pasado unas 24 últimas horas que no le desea "a nadie", plagadas de "tal volumen de insultos y descalificaciones", "alentadas en gran medida desde determinadas posiciones políticas, que han magnificado completamente" sus palabras sobre Gaza, pronunciadas ayer en el Pleno del Estado de la Ciudad, donde rechazó que se estuviera perpetrando un "genocidio".
"No he recibido tal volumen de descalificaciones, de insultos y de alusiones a mi vida personal y a mi vida familiar como las que he recibido como consecuencia de lo que sucedió ayer. Y todos esos insultos y descalificaciones en mi opinión están alentadas en gran medida desde determinadas posiciones políticas, que han magnificado completamente mis palabras", ha lamentado desde el barrio de La Latina.
Almeida mantiene "que no hay un genocidio en Gaza", postura que comparte "con la Unión Europea", por lo que no cree "que sea estrambótica". "El genocidio es un delito tipificado como tal, que tiene una calificación jurídica y que por la gravedad de lo que supone no se debe banalizar su uso ni se debe hacer un uso partidista, meramente político o instrumental", ha argumentado. También ha unido que el Tribunal Penal Internacional "tampoco ha calificado del genocidio lo que está pasando en Gaza".
El primer edil ha insistido en que "cuando se está hablando de un genocidio se debe estar muy seguro de que se está produciendo, con pruebas de que se esté produciendo". "Circunstancia distinta, y yo ya lo he dicho, es que lo que pasa en Gaza no nos puede gustar a ninguno, obviamente, y que cuando se produce lo que se está produciendo, creo que todos sentimos el dolor ante lo que está sucediendo", ha proseguido.
La diferencia está en la identificación de los culpables y en las soluciones, para reiterar que "la Unión Europea no utiliza el término 'genocidio', por lo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá que explicar por qué lo utiliza, en qué se fundamenta para utilizar el término 'genocidio' y si la utilización de este término no tiene una finalidad política".
"CORTINA DE HUMO" PARA TAPAR LOS PROBLEMAS DEL PSOE
Para Almeida, Sánchez hace "una cortina de humo para tapar los problemas internos que tiene en España". "Y por eso a mí lo que me sorprende es que ya ni siquiera se admita en el debate público que alguien pueda decir que la situación de Gaza efectivamente es dramática, pero que no considera que haya un genocidio", ha expuesto.
"No he recibido tal volumen de descalificaciones, de insultos y de alusiones a mi vida personal y a mi vida familiar como las que he recibido como consecuencia de lo que sucedió ayer. Y todos esos insultos y descalificaciones están alentadas en gran medida desde determinadas posiciones políticas, que han magnificado completamente mis palabras", ha advertido.
Preguntado por las formaciones políticas que mencionaba, Almeida ha invitado a revisar las cuentas de 'X' "de determinados partidos y de personas que pertenecen a partidos". En las últimas 24 horas, ha aseverado, ha recibido insultos, descalificaciones y alusiones a su vida privada y familiar "hirientes, agresivas" y que cree que proceden de "determinadas posiciones políticas".
Sobre si seguirá manteniendo su cuenta en esa red social, el alcalde es consciente de que "muchos políticos se han marchado de ella" y lo entiende por el "ambiente tóxico que en ocasiones es difícil de sobrellevar" pero también asume que es "una forma de comunicación con los madrileños" aportando información de servicio público.
Escribe tu comentario