jueves, 11 de septiembre de 2025 15:20

Reacciones

Compromís reclama que el Congreso tenga acceso a la grabación del Cecopi que implica a Pradas en la alerta de la dana

El diputado de Compromís en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha registrado una petición dirigida a la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, para que se investigue el contenido de la grabación del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) durante la dana del pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia, en la que murieron 228 personas.
|

El diputado de Sumar Alberto Ibáñez durante una rueda de prensa anterior a la reunión de la junta de portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

El diputado de Compromís en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha registrado una petición dirigida a la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, para que se investigue el contenido de la grabación del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) durante la dana del pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia, en la que murieron 228 personas.

En dicha grabación difundida este miércoles por TVE, se escucha a la entonces consejera de Interior, Salomé Pradas, dar indicaciones que quedaron reflejadas en el mensaje de alerta a móviles (Es-Alert), pese a que había declarado ante la jueza que eran los técnicos los responsables de su elaboración y activación.

La radiotelevisión pública informó de que la reunión del Cecopi en la que se produjo esa intervención corresponde a las 19.00 horas del día de la dana, cuando el barranco del Poyo estaba ya inundando Paiporta, y que el mensaje Es-Alert no se remitió hasta las 20.11 horas.

Ibáñez traslada a Armengol esta petición tras salir a la luz estas nuevas informaciones y urge al Congreso a activar los trabajos de esta comisión que el Pleno acordó crear el pasado mes de marzo, aunque no se constituyó hasta finales de mayo.

Su intención que se en octubre se pueda citar a comparecer a Pradas y al presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón "para explicar por qué prefirieron proteger a la patronal turística al derecho a la vida y también por qué la ausencia de Mazón hizo que Pradas enviara no enviara la alerta a tiempo para salvar vidas".

Los grupos de la Cámara presentaron sus respectivos listados de comparecientes el pasado 30 de mayo, pero desde entonces la comisión no se ha vuelto a reunir y ni siquiera ha aprobado su plan de trabajo.

La negativa de Sumar de pedir la citación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue el detonante para la salida del grupo plurinacional de la diputada Àgueda Micó (Mes Compromís), que se pasó al Grupo Mixto. En cambio, Ibáñez, que pertenece a Iniciativa, prefirió continuar en el grupo de Sumar.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE