Almeida ataca la "doble vara" del PSOE y condena que Ayuso sufra "una persecución como ningún político en democracia"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha atacado la "doble vara de medir del PSOE", ha insistido en que no se conoce ligazón alguna entre los negocios de Alberto González Amador, pareja de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y la Comunidad, para defender a su jefa de filas, quien está "haciendo un grandísimo trabajo", a pesar de haber sido "sometida a una campaña y a una persecución como ningún otro político en la historia democrática".
"Nunca el Gobierno de España había utilizado tantos medios y algunos, previsiblemente, ilegales, porque ahí está el fiscal general del Estado para perseguir a una persona como la presidenta de la Comunidad de Madrid. Lo que tiene que hacer (Ayuso) es seguir trabajando porque pone tan nervioso al sanchismo", ha manifestado.
Sus declaraciones desde la Asamblea de Madrid, donde se celebra el Pleno del Estado de la Región, llegan después de que el secretario general de los socialistas madrileños, Óscar López, también ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, haya exigido la dimisión de Ayuso por "beneficiarse a título lucrativo" de los "presuntos delitos" fiscales de su novio. López hacía mención a las declaraciones de una inspectora de Hacienda en el juicio de González Amador publicadas por la 'Cadena Ser', en las que señalaría que había emitido "facturas falsas".
"A mí todavía no me han dicho qué negocios tiene o qué contratos tiene la pareja de la presidenta con la Comunidad de Madrid o con el Gobierno de la Comunidad de Madrid. No me han dicho qué relación tiene los hechos que se están investigando con la Comunidad de Madrid o si hay algún tipo de ligazón con la Comunidad de Madrid porque, que sepamos, no hay absolutamente ninguno", ha replicado Almeida a preguntas de la prensa.
En ese punto ha puesto el foco en Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, rerifiéndose a que "una asesora pagada por todos los españoles de vez en cuando le hacía un favor y le echaba una mano en sus gestiones, por ejemplo, pedir dinero desde el Palacio de la Moncloa a empresas para que le patrocinaran una cátedra".
"Y ahí el PSOE no ha reclamado la dimisión del presidente del Gobierno, es decir, el PSOE tiene una particularísima vara de medir a un particular que está siendo investigado por hechos que no tienen nada que ver con el trabajo de su pareja, con la Comunidad de Madrid, que no tiene ningún tipo de ligación ni contrato", ha condenado el alcalde.
Almeida ha insistido en que González Amador "no tiene ninguna relación con la Comunidad de Madrid, no se ha aprovechado de ningún medio de la Comunidad de Madrid" y "está siendo investigado por cuestiones absolutamente ajenas al trabajo de la presidenta de la Comunidad de Madrid".
"Pero en el caso de la mujer del presidente del Gobierno, está siendo investigada precisamente por aprovechar medios y personas pagadas por todos los españoles para, en este caso, obtener un beneficio a través de esa cátedra extraordinaria", ha manifestado.
INSPECTORAS DE LA AGENCIA TRIBUTARIA
El pasado 21 de marzo, dos inspectoras de la Agencia Tributaria ratificaron ante la jueza Inmaculada Iglesias el informe fiscal que detectó presuntos gastos ficticios basados en facturas que sustentan el presunto fraude fiscal por el que la pareja de Ayuso se sentará en el banquillo de los acusados.
Durante su declaración, a la que tuvo acceso Europa Press y ha adelantado la 'Cadena Ser', la inspectora Mercedes Urbano relató a la jueza el motivo por el que se inician las pesquisas fiscales ante "un incremento muy considerable de los ingresos" por parte de Alberto González Amador.
Así, detalló que "en el ejercicio 2020 respecto de 2019, ingresó unos 2.330.000 euros aproximadamente". "El hecho de que se incremente la facturación en una empresa no suele ser llamativo. Lo que es llamativo es que baja la tributación, es decir, incrementando de forma tan considerable los ingresos. No nos resulta lógico que baje la tributación", expuso.
La inspectora explicó a la magistrada que en 2019, la pareja de Ayuso tuvo unos ingresos de 375.000 euros aproximadamente. "Si paso a tener 2.330.000 tendré que incrementar la cuota ante la Hacienda Pública y nos damos cuenta que no. En 2020 se sucede esta situación", expone.
"Como tenía mucha carga fiscal ese año, porque tenía muchos beneficios, pues una forma de hacerlo es mediante la emisión, la recepción de facturas falsas o la utilización de esas facturas falsas", agrega.
Escribe tu comentario