jueves, 11 de septiembre de 2025 19:23

Reacciones

El Gobierno notifica a la Comunidad Valenciana el traslado de tres menores migrantes y esta anuncia alegaciones

La vicepresidenta dice que el sistema valenciano atiende a 167 nuevos menores desde junio y reitera que "está absolutamente tensionado"
|

Archivo - La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero (i), junto al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón (d)

La vicepresidenta dice que el sistema valenciano atiende a 167 nuevos menores desde junio y reitera que "está absolutamente tensionado"

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero, ha avanzado que la Generalitat va a alegar contra los tres primeros posibles traslados de menores migrantes no acompañados desde Canarias, después de haber recibido la notificación del Gobierno de España hace 48 horas.

Así lo ha indicado este jueves en la rueda de prensa celebrada tras el pleno del Consell, donde ha detallado que se trata de tres menores, dos de 17 y uno de 16. La administración central ha detallado a la autonómica sus nombres y, además, le ofrece un plazo de diez días para presentar las alegaciones que estime oportunas.

"Obviamente, vamos a alegar y a pedir que no se realicen estos traslados", ha resaltado Camarero, que ha recordado que esta decisión se enmarca en un ejercicio de "coherencia" después de que el pleno del Consell de la semana pasada acordara interponer ante el Tribunal Supremo (TS) un recurso para pedir la suspensión cautelar del Real Decreto aprobado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez para el reparto de estos menores.

Todo ello, ha continuado, hasta que se pronuncie el Tribunal Constitucional (TC) sobre "la inconstitucionalidad de una norma que invade competencias propias de las comunidades autónomas", incluida la valenciana.

La titular de Igualdad en la Generalitat ha afirmado que, en esa comunicación, el Gobierno ha trasladado el nombre y edad de esos tres menores, "los tres procedentes de Canarias y de distinta nacionalidad", pero que "no aporta ninguna información ni de la financiación" para atenderlos ni sobre su estado de salud "ni tampoco en qué momento" el Ejecutivo tiene previsto efectuar esos traslados.

"TRASLADA LA RESPONSABILIDAD A LAS COMUNIDADES"
Camarero ha incidido en que el Gobierno "sigue sin atender la orden del TS que le obliga desde hace cinco meses a acoger a los 1.200 menores solicitantes de asilo". "Sabemos que no está cumpliendo con esa orden", ha enfatizado la también portavoz del Consell, quien ha insistido en que la administración estatal, "no cumpliendo con su obligación", está "intentando trasladar" a las autonomías la "responsabilidad" sobre los menores no acompañados que están en Canarias.

Asimismo, ha reiterado que la ocupación del sistema de atención y protección de menores en la Comunitat Valenciana está al 160 por ciento de capacidad y ha indicado que las cifras de las últimas semanas y meses son "cada vez más preocupantes".

Según Camarero, la Comunidad Valenciana está soportando ya "un 45 por ciento más de llegadas que el año pasado, cuando la situación ya estaba al límite de sus posibilidades". Así, mientras que durante todo 2024 se atendieron 912 menores no acompañados, en lo que va de año esta cifra se ha situado en 884.

167 NUEVOS MENORES DESDE JUNIO
La portavoz del Consell ha indicado que a la Comunitat "siguen llegando menores por otras vías, que aumentan la presión migratoria cada día" y ha señalado que "no solo han llegado pateras" a las costas, "como ha sucedido en las últimas dos semanas, sino que entre junio y agosto se han incorporado 167 nuevos menores y, solo en los últimos ocho días, han entrado 20 más en el sistema".

En este contexto, la responsable de Igualdad ha resaltado que este sistema está "absolutamente tensionado" y que el Gobierno "está provocando" que "se rompa" y que "no" se pueda ofrecer a estas personas "la atención digna que merecen".

Así, ha vuelto a pedir al Ejecutivo de Sánchez que "cumpla" con la obligación "impuesta por el TS" y que tenga una política migratoria que evite estas "crisis" y que los traslados de estos menores no acompañados a las autonomías no sean "un simple parche". Además, ha hecho hincapié en que no los envía ni a Cataluña ni al País Vasco.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE