Gamarra (PP) reclama "reformas" y "regeneración" de la justicia ante la visita de Comisión de Venecia a España
La vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha reclamado este sábado en Logroño "reformas" y "regeneración" de la justicia, en concreto, sobre la forma de elección de órganos como el Consejo General del Poder Judicial o del fiscal general del Estado, ante la visita, a partir del próximo lunes, de la Comisión de Venecia a España.
En una comparecencia ante los medios de comunicación momentos antes del acto de imposición de pañuelos por parte del PP de Logroño, previo a las fiestas de San Mateo que comienzan el día 20, Gamarra ha indicado que "nuevamente, la Comisión de Venecia viene a España y no es habitual que la Comisión de Venecia visite países donde sus democracias funcionan plenamente, donde sus democracias tienen y gozan de buena salud".
"Que la Comisión de Venecia tenga que estar constantemente visitándonos es la demostración de la preocupación sobre qué está ocurriendo en España. Y viene nuevamente ante un incumplimiento del Gobierno de Pedro Sánchez, ante una nueva mentira por parte de Pedro Sánchez", ha advertido.
Así, ha detallado que "ante Europa asumimos un compromiso para la renovación del Consejo General del Poder Judicial, y es que se producía una renovación, pero con un compromiso de revisión y de modificación del sistema de elección del órgano de gobierno de los jueces".
Un compromiso que implicaba "avanzar en los estándares europeos para asumir los principios que establece Europa a través de los informes del Estado de Derecho o a través de la propia Comisión de Venecia, estándares que exigen que sean los propios jueces los que elijan a los jueces dentro del órgano de gobierno del poder judicial, para que haya garantías de independencia en ese poder judicial".
"El Consejo ha cumplido su parte, hay distintos informes en relación a modos diferentes para llevar a cabo esa modificación, esa revisión y avanzar en esos estándares europeos para garantizar la independencia del Poder Judicial. ¿Por qué Pedro Sánchez no está cumpliendo? ¿Por qué está engañando o engañó a las instituciones europeas? ¿Por qué bloquea la posibilidad de avanzar en esos estándares europeos en la elección del órgano de gobierno de los jueces?", se ha preguntado.
Cuestiones que, en sus palabras, se responden porque el presidente del Gobierno "quiere controlar el poder judicial, es su obsesión, lo quiere hacer a través de esas leyes llamadas leyes Bolaños, que el único objetivo que tienen no es mejorar la justicia para los españoles, sino que es buscar cómo controlarla, porque tiene problemas con la justicia".
"Busca cómo controlarla para situarse por encima de la ley. Y dentro de esa hoja de ruta está también no cumplir ese compromiso de avanzar en la independencia del poder judicial dotando al órgano de Gobierno de absoluta independencia en lo que es la elección de los jueces que tienen que formar parte del CGPJ", ha afirmado Gamarra, quien ha avanzado que "desde el PP así se lo va a trasladar a la Comisión de Venecia".
"Le vamos a trasladar -ha añadido- nuestro firme convencimiento y nuestra firme disposición en llevar a cabo una reforma que permita que sean los jueces los que elijan a los jueces que forman parte del Consejo General del Poder Judicial y que, por tanto, el órgano de gobierno de los jueces esté elegido mayoritariamente, democráticamente además, por parte de los jueces".
Algo a lo que ha sumado que "también vamos a denunciar que Pedro Sánchez está bloqueando esta posibilidad porque quienes tenían que cumplir unos plazos lo han hecho y ahora mismo lo que existe es ese bloqueo para poder seguir avanzando en esta línea".
REFORMAS
A su juicio, "son muchas las reformas que hay que llevar a cabo para la regeneración y si hablamos del Consejo General del Poder Judicial está la de su modo de elección, además algo sobre lo que ya se han pronunciado los propios españoles en las últimas elecciones generales donde el Partido Popular ya llevó en su programa electoral un cambio y fue el programa electoral más votado por los españoles".
Ha considerado igualmente "necesaria una reforma de qué labores tiene y qué funciones tiene el Consejo General del Poder Judicial porque, por ejemplo, tiene que participar también con un informe preceptivo en la elección del fiscal general del Estado, porque tampoco podemos normalizar en nuestro país que un fiscal general del Estado esté siendo investigado y se vaya a sentar en el banquillo de los acusados".
"Que aquel que tiene como principal función perseguir al delito vaya a verse juzgado por presuntamente haber cometido un delito contra un ciudadano, además buscando el deterioro de la calidad democrática y buscando además la persecución en relación a un adversario político. Por eso, las reformas tienen que ir encaminadas a que el Consejo General del Poder Judicial participe en la elección y en la designación del fiscal general del Estado para garantizar su independencia", ha apuntado.
Para la dirigente 'popular', reformas que se tienen que producir "para que nunca más en España haya un presidente del gobierno como es Pedro Sánchez que dice este es mi fiscal general del Estado, depende de mí y por tanto ni tan siquiera puede dimitir porque tiene que estar ahí sentado al frente del Ministerio Fiscal porque el Ministerio Fiscal quiero que sea el principal defensor de mi familia, de mi gobierno y de mi partido".
"Esto es el sanchismo y esto es lo que hay que transformar, lo que hay que renovar y lo que hay que regenerar", ha concluido Gamarra, quien ha tenido también unas palabras para el asesinato de Charlie Kirk, señalando que "cualquier asesinato hacia cualquier persona en ningún caso se le puede poner ningún pero, hay que buscar espacios de convivencia".
"Ese objetivo de Pedro Sánchez de levantar muros o de crispar y dividir al final no es sano para la convivencia democrática. Lo que decimos es que en democracia cuando se asesina a un político o cualquier otra persona por sus ideas no caben peros, no caben peros en la condena de lo que ha ocurrido y esto nos tiene que llevar a todos a una reflexión", ha finalizado.
Escribe tu comentario