Pilar Alegría asegura que España es un referente en inclusión y autonomía de las personas con discapacidad
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha participado este sábado en el acto conmemorativo del 35º aniversario de Plena Inclusión Aragón y del 10º aniversario de la asociación 'Los que no se rinden', celebrado en el Edificio Pignatelli de Zaragoza. Allí ha defendido que España es un referente en inclusión y autonomía de las personas con discapacidad.
En su intervención, Alegría ha felicitado a ambas entidades por ser un modelo "inspirador de inclusión, innovación y empoderamiento", que refuerza la idea de que las personas con discapacidad intelectual deben ser protagonistas de su futuro y parte esencial en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
La ministra ha recordado que en 2026 se cumplirán veinte años de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, un instrumento clave para garantizar su dignidad, protección e inclusión.
A su vez, ha insistido en los importantes avances legislativos de los últimos años, como la reforma del artículo 49 de la Constitución, para garantizar los derechos y sustituir la antigua terminología peyorativa por la expresión adecuada de "personas con discapacidad"; la supresión de la tutela en el Código Civil, la eliminación de la esterilización forzosa en el Código Penal o el reconocimiento de la accesibilidad cognitiva como derecho en la Ley General de Discapacidad.
"España es hoy un referente internacional en inclusión y autonomía", ha asegurado. La también portavoz del Gobierno ha destacado el papel pionero de Plena Inclusión Aragón en proyectos como 'Mi Casa', que impulsa la vida independiente y la relevancia de "Los que no se rinden", ejemplo de autorrepresentación y empoderamiento.
Asimismo, ha tenido palabras de recuerdo para figuras ya desaparecidas como José María López, Pablo Ruiz y Esther Salas. El acto ha contado con la presencia también de del delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán; la consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín; la consejera municipal de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, Marian Orós; el presidente de Plena Inclusión Aragón, Santiago Villanueva; el presidente de 'Los que no se rinden', Francisco Monteagudo; y la vicepresidenta de esta misma entidad, Vanesa Monteagudo.
También han participado representantes del ámbito social, cultural y académico de la comunidad, como la periodista Adriana Oliveros. Durante la jornada se ha puesto de relieve que Plena Inclusión Aragón, creada en 1990 y formada hoy por 40 entidades, atiende a más de 4.000 personas con discapacidad intelectual a través de una red de más de 80 centros. Por su parte, Los que no se rinden ha cumplido una década de trayectoria como voz propia de las personas con discapacidad intelectual en Aragón, consolidándose como un referente en la defensa de sus derechos.
Escribe tu comentario