Comunidad de Madrid anuncia acciones legales contra actos violentos como la protesta en la penúltima etapa de la Vuelta
La Comunidad de Madrid ha advertido que denunciará y emprenderá "las acciones legales oportunas" para evitar que vuelvan a repetirse "actos violentos" como la protesta propalestina que este sábado ha intentado paralizar la penúltima etapa de la Vuelta Ciclista a España, entre Robledo de Chavela y La Bola del Mundo, en el puerto de Navacerrada.
En concreto, un grupo de un centenar de manifestantes han intentado ocupar la carretera al paso de la caravana de la Vuelta y los corredores han tenido que esquivarlos para poder continuar la carrera. El incidente ha ocurrido en la carretera a la altura del cruce de Becerril de la Sierra, a unos 18 kilómetros de meta, cuando al paso de los corredores han salido los manifestantes a cortar la carrera con una sentada.
Unos incidentes tras los cuales desde el Gobierno regional han advertido de que tomarán medidas legales para evitar que se vuelvan a repetir y hacer que "sus autores puedan ser castigados y todas las responsabilidades depuradas", según han informado fuentes del Ejecutivo autonómico.
"Cualquier tipo de manifestación o reivindicación deja de ser legítima cuando se usan medios violentos y se pone en riesgo la vida de corredores o aficionados como ha ocurrido" en esta vigésima etapa de la ronda española.
La protesta bloqueó el centro de la calzada al paso de los ciclistas del grupo del 'maillot' rojo, en el que se encontraba Jonas Vingegaard. El grupo de corredores en cabeza tuvo que pasar por los laterales de la calzada, mientras los coches y motos quedaron bloqueados durante unos instantes. La policía retuvo a los manifestantes y evitó que detuviesen la Vuelta por completo.
El altercado, que no se saldó con mayores incidentes, no impidió que el resto de la etapa hasta el final se disputase con normalidad y el danés Jonas Vingegaard se impuso en la cima de la Bola del Mundo.
DESVIADO EL PASO POR CERCEDILLA
Unos minutos antes de este incidente, la organización de la Vuelta ciclista a España decidió desviar la etapa a su paso por la localidad madrileña de Cercedilla por las protestas a favor de Palestina y en contra de Israel.
En concreto la carrera no ha pasado por el centro de Cercedilla, han bordeado la localidad y han seguido por la carretera de Los Molinos.
Esta pequeña modificación del recorrido provocó que no se pasara por el esprint bonificado, que concede 6, 4 y 2 segundos a los tres primeros.
La líder de Podemos, Ione Belarra, hizo este sábado por la mañana un llamamiento a la sociedad para que hubiera un "desborde" de movilización que provoque el boicot de la etapa final de la Vuelta ciclista a España, que llega este domingo a la ciudad de Madrid, y avanzó que participaría junto con otros dirigentes del partido en las protestas propalestinas convocadas durante este sábado en el recorrido de la Vuelta.
Escribe tu comentario