Por Andalucía dice estar en "su hoja de ruta para echar a Moreno" y tiende la mano a "todo el que se quiera incorporar"
El coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, ha señalado que Por Andalucía ha arrancado este sábado el curso político "movilizando las conciencias de los andaluces que ansían un cambio político" en la comunidad autónoma, por lo que está en "su hoja de ruta para echar al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno", toda vez que señala que tienden la mano "a toda aquella fuerza política o persona independiente pueda contribuir con la coalición a cambiar nuestra tierra".
Así lo ha manifestado en atención a medios durante el acto de presentación de Por Andalucía mediante un encuentro con la sociedad civil en el que han participado Dirigentes de Izquierda Unida (IU), Movimiento Sumar --donde se ha referenciado Más País Andalucía-- e Iniciativa del Pueblo Andaluz y representantes de movimientos sociales y del que se han desmarcado Podemos y Verdes Equo --a los que habría que sumar Alianza Verde--.
En este sentido, ha subrayado que este sábado Por Andalucía ha querido escuchar "a personas independientes que lideran las aspiraciones, los movimientos sociales de Andalucía" con la participación en el encuentro de "la Marea Blanca, del Movimiento de Solidaridad con Palestina y de los centros educativos que defienden la escuela pública" porque por Andalucía "no es solo una conjunción de partidos que se comprometen con su tierra" sino "también un espacio político donde la gente es protagonista y participa".
"Hoy Por Andalucía le brinda una herramienta a todos los andaluces que quiere cambiar su tierra, que tiene inquietudes y que saben que la batalla se puede ganar. Le brinda herramientas para que bajo este paraguas consigamos el mejor futuro para nuestra tierra, que pasa por echar a Moreno del Gobierno andaluz.
Cuestionado por la ausencia de Podemos, Valero ha manifestado que "corresponde a cada partido político responder por qué está con la unidad o por qué decide no estar" y que las fuerzas políticas que han acudido este sábado al encuentro "han hecho los deberes con transparencia" y han convocado "a la ciudadanía y otras fuerzas políticas "de una manera seria, rigurosa y transparente" para "brindar un proceso político para que se haga con todos los que quieren cambiar Andalucía".
"Nosotros hoy interpelamos a la gente corriente que se sienta de izquierdas y andalucista y necesita un espacio político como Por Andalucía", ha señalado antes de añadir que la coalición "es el espacio político de la mano tendida, siempre, sin condiciones, sin exclusiones". "Desde hoy nos ponemos a trabajar y, a partir de ahí, que cada cual decida si se quiere poner con el cambio político en Andalucía o si están otras cosas, lo cual es legítimo, pero a nosotros no nos compete", ha remarcado.
Respecto a la persona que encabezará las listas de la coalición, Valero ha señalado que Por Andalucía "va a tener sus candidatos y candidatas en el mes de octubre o noviembre", en función de "cómo la mesa de partidos considere" y que están en los tiempos "que demanda la gente de izquierdas y la gente andalucista en Andalucía". "Esos son nuestros tiempos y sobre esos tiempos siempre tenemos la mano tendida como no puede ser de otra manera".
En este sentido, no ha aclarado si estaría dispuesto a encabezar las listas, apuntando que "será el mejor cabeza de cartel que puede tener Por Andalucía" y "será fruto de la participación de las tres fuerzas políticas y personas independientes que nos hemos conjurado aquí".
"Vamos a poner lo mejor que tenemos cada uno y cada uno en nuestras fuerzas políticas y los movimientos sociales", por lo que será "fruto de ese espacio de consenso, de democracia y de participación". "Lo que no me cabe la menor duda es que esa persona va a ser la mejor que pueda liderar, en este caso, el próximo gobierno de la Junta de Andalucía. Este es un espacio plural y heterogéneo y no necesariamente tiene por qué tener un carnet", ha enfatizado antes de señalar que "ahora toca hablar de proyectos políticos y de brindar herramientas y tender la mano a la gente".
Finalmente, ha afirmado que "Por Andalucía es un espacio político serio que ha arrojado certidumbres y da seguridad, por lo que desde las últimas elecciones autonómicas no ha parado de subir en las encuestas con respecto al resultado que obtuvo en las últimas elecciones. Es el espacio riguroso en el cual quien va buscando la unidad la encuentra y quien va buscando el cambio político desde la izquierda y el andalucismo lo encuentra".
CARRERA "PREELECTORAL"
Por su parte, la co-coordinadora de Movimiento Sumar Andalucía, Esperanza Gómez, ha señalado que este es "en un primer acto de lo que es una carrera preelectoral" porque "sabemos que próximamente hay elecciones autonómicas en Andalucía" y que en él se quería "dar a conocer el trabajo que se ha hecho en el Parlamento desde las organizaciones que forman Por Andalucía" que ha trabajado "mucho y muy bien en pro de la sanidad, de la educación pública, de la discapacidad, la dependencia o el medioambiente" y también querían arrancar "escuchando a la sociedad civil".
"Hay una privatización de los servicios públicos que es clarísima y queríamos que el primer acto fuera de humildad de escuchar a la sociedad civil, a la que es verdad que habitualmente escuchamos en otros foros, pero nos parecía importante que fueran ellos los que el primer día tuvieran el foco", ha dicho antes de poner el foco en "lo que está pasando en Palestina" que "es un genocidio con todas las letras, a pesar de que las autoridades andaluzas no lo denominen así", ha concluido.
De otro lado, el portavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz, José Antonio Jiménez, ha destacado que Por Andalucía es una coalición "progresista, sustentada por la realidad", motivo por el que se celebra este acto con la sociedad civil. "Y hoy toca escuchar".
Escribe tu comentario