Urtasun se enorgullece de que el genocidio en Gaza esté "muy presente" en esta 73 edición
Traslada al cine argentino, frente a la "persecución" que sufre por el gobierno de Milei, que en España tiene "siempre su casa"
SAN SEBASTIÁN, 20 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha afirmado que le "enorgullece" que "el genocidio que está en curso en Gaza" está "muy presente" en el 73 Festival de Cine de San Sebastián y en las "manifestaciones pacíficas" que se están llevando a cabo en las calles de la capital guipuzcoana coincidiendo con la celebración del certamen. Además, ha aplaudido que el Zinemaldia haya elegido la película argentina '27 días' de Daniel Hendler para su inauguración, en un momento de "persecución" por parte del Gobierno de Javier Milei al cine argentino, que en España tiene "siempre su casa".
En declaraciones a los medios en San Sebastián tras asistir a la entrega del Premio Nacional de Cinematografía al actor Eduard Fernández, Urtasun ha señalado que "el genocidio que está en curso en Gaza" ha estado "muy presente" este pasado viernes en la gala de inauguración de esta 73 edición del Zinemaldia, celebrada en el Auditorio del Palacio de Congresos donostiarra Kursaal, pero también en las calles de la ciudad con "manifestaciones pacíficas de ciudadanos".
"Quiero reivindicar y decir de una manera muy clara que como Ministerio de Cultura apoyamos y agradecemos todas estas muestras de solidaridad que nos empujan a los gobiernos, en el caso de algunos países, para hacer más para frenar el genocidio", ha señalado.
Además, ha manifestado que esta 73 edición del Festival de San Sebastián también muestra el "extraordinario momento" por el que pasa el cine español, con "muchísimos proyectos", que ha confiado tengan "todo el éxito del mundo". Así, ha deseado a todos los productores, directores, actores, actrices del panorama cinematográfico estatal "que tengan la mejor de las suertes" en este certamen que, además, es "muy emotiva" por el recuerdo a la actriz Marisa Paredes, fallecida este año, y que es imagen del cartel oficial de esta edición.
Urtasun ha agradecido "mucho" las "muestras de cariño" hacia esta intérprete, "que fue una de las grandes de nuestro cine", al tiempo que ha felicitado a la productora Esther García por el Premio Donostia que este pasado viernes ha recibido de mano de los hermanos Agustín y Pedro Almodóvar, con quienes comparte labor en la productora El Deseo. De García ha dicho que es una persona que "ha abierto muchísimas puertas a la producción y a las mujeres productoras en nuestro país".
Asimismo, ha felicitado a Eduard Fernández por el Premio Nacional de Cinematografía y ha destacado que es "uno de los grandísimos actores de nuestro tiempo".
Finalmente, el ministro de Cultura ha agradecido al Zinemaldia que haya elegido como película inaugural la película argentina '27 noches', con lo que "está pasando en Argentina" con los "recortes" del Gobierno argentino y su "persecución al cine" y "castigo" al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de ese país.
"Nos emocionó a todos, con su reflexión profunda sobre lo que es la salud mental y sobre lo que ha sido durante mucho tiempo el encierro de la gente mayor", ha señalado en alusión al filme dirigido por Daniel Hendler.
CINE ARGENTINO
Urtasun ha aseverado que "el cine argentino va a gozar siempre del apoyo, de la simpatía y de la admiración de los españoles y del Ministerio de Cultura" y que "siempre van a estar aquí acogidos porque admiramos al cine argentino".
"Por lo tanto quiero decirle a todas esas gentes del mundo del cine argentino que lo están pasando mal por unas políticas terribles por parte de su gobierno que aquí en España y aquí en San Sebastián tienen siempre su casa", ha finalizado.
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA: https://www.europapress.tv/politica/1010883/1/urtasun-enorgullece-genocidio-gaza-muy-presente-zinemaldi
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06
Escribe tu comentario