domingo, 21 de septiembre de 2025 16:59

Reacciones

Maíllo (IU) advierte que la "matanza indiscriminada de civiles indefensos" en Gaza ya sucedió en España en 1936

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, ha señalado este domingo, en el marco de su participación en la II Marcha Columna de los 8.000 en Fuente del Arco (Badajoz), que la "matanza indiscriminada de civiles indefensos" que hoy sucede en Gaza ya ocurrió en España en el año 1936.
|

El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, participa junto a la coordinadora de IU Extremadura, Nerea Fernández, en la II Marcha Columna de los 8.000 en Fuente del Arco (Badajoz)

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, ha señalado este domingo, en el marco de su participación en la II Marcha Columna de los 8.000 en Fuente del Arco (Badajoz), que la "matanza indiscriminada de civiles indefensos" que hoy sucede en Gaza ya ocurrió en España en el año 1936.

"Vivimos un momento donde asistimos a un genocidio televisado", ha lamentado Maíllo en declaraciones a los medios, recogidas por Europa Press, señalando, a renglón seguido, que pese a que "en el año 1936 no fue televisado" en las "conciencias de la memoria de las generaciones" sí se ha mantenido "el recuerdo de una población que fue asesinada".

Finalizados los 9,5 kilómetros de recorrido de la referida marcha, durante los cuales alrededor de mil personas, según cifras de la organización, han realizado una etapa del considerado primer gran éxodo civil tras el golpe de Estado franquista en 1936, Maíllo ha defendido los principios de Verdad, Justicia, Reparación y garantías de no repetición frente a los intentos de derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática en la región.

"Sabemos que la derecha y la extrema derecha quieren recuperar un relato falsario de la historia de nuestro país", ha insistido el coordinador general llamando a seguir defendiendo como "grandes debates democráticos" la memoria, el feminismo o la crisis climática.

A este respecto, la coordinadora de Izquierda Unida Extremadura, Nerea Fernández, ha recordado que la Ley de Memoria Histórica y Democrática autonómica costó muchos años conseguirla, a la par que ha abogado por "mejorarla" en pro de que la región "siga recordando".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE