lunes, 22 de septiembre de 2025 18:24

Reacciones

Feijóo llevará a la cumbre de 'barones' del PP en Murcia los ejes de su plan migratorio, vivienda y la defensa del campo

"Los gobiernos del PP se van a conjurar este fin de semana para proteger todo lo que el Gobierno desprotege", asegura Ezcurra
|

Archivo - El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reúne con sus presidentes autonómicos en Oviedo.

"Los gobiernos del PP se van a conjurar este fin de semana para proteger todo lo que el Gobierno desprotege", asegura Ezcurra

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, llevará a la cumbre de presidentes autonómicos del PP que se celebra este fin de semana en Murcia los ejes del plan migratorio que prepara el partido, el problema de la vivienda, la defensa del campo, la financiación autonómica o los fallos en las pulseras antimaltrato.

"La defensa férrea de la igualdad de oportunidades es una bandera clara del PP que el Gobierno ya no puede agitar en ningún caso. Así que los gobiernos del Partido Popular se van a conjurar este fin de semana para proteger todo lo que el Gobierno desprotege", ha declarado la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, en una rueda de prensa.

Feijóo ha elegido Murcia para recluirse el próximo fin de semana con los 'barones' del PP y trazar la hoja de ruta de este nuevo curso político. La cita seguirá un esquema similar al de otros encuentros celebrados en Córdoba en marzo de 2024 y en Oviedo en enero de 2025, y se aprobará una declaración firmada por el líder del PP y sus presidentes autonómicos.

PRIMERAS LÍNEAS DEL PLAN DE INMIGRACIÓN
Ezcurra ha señalado que en esta cumbre de Murcia también "se apuntarán ya las primeras líneas" del plan de inmigración en el que trabaja el PP. Los 'populares' han endurecido su discurso en los últimos meses en política migratoria, coincidiendo con el ascenso de Vox en las encuestas.

En una entrevista concedida con Europa Press en agosto, Feijóo ya avanzó algunas propuestas de ese plan. Así, dijo que el PP apostará por la "tolerancia cero" con aquellos inmigrantes que cometan delitos y defendió reformar la legislación para acelerar la repatriación de los que delincan.

Además, el líder del PP avanzó que si gobierna reformulará los requisitos de la reagrupación familiar para que no se usen de "forma torticera" por inmigrantes irregulares, al tiempo que eliminará la relación entre el empadronamiento y el acceso de los inmigrantes en situación irregular a prestaciones no contributivas.

Al ser preguntada de qué manera el Partido Popular quiere restringir la regularización de inmigrantes a través del arraigo, Ezcurra ha indicado que en 2018 "las regularizaciones por el arraigo en España eran 32.000" y "en este momento estamos en más de 320.000 al año". "El Partido Popular está de acuerdo con el arraigo, pero con condiciones. No estamos de acuerdo o no somos favorables a la regularización sin control", ha afirmado.

Dicho esto, la vicesecretaria de Coordinación del PP ha subrayado que su formación considera que "para continuar en España una de las condiciones que hay que hacer" es "cumplir la ley" y, en segundo lugar, "contribuir para permanecer".

TAMBIÉN TRATARÁN EL "ESCÁNDALO" DE LAS PULSERAS
La dirigente del PP ha asegurado que el PP incluirá en el orden del día de esa cumbre el "escándalo" sobre el fallos en pulseras antimaltrato, un asunto por el que los 'populares' ya han solicitado la dimisión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por "incompetencia manifiesta".

Ezcurra ha señalado que la agenda de los presidentes del PP incluirá también la vivienda, la sanidad, la educación, la seguridad, la defensa del campo y la financiación autonómica. A este respecto, ha criticado que Pedro Sánchez diga ahora que "'ya toca' cuando lleva siete años gobernando, con un modelo desfasado y siendo incapaz de presentar unos Presupuestos Generales del Estado".

En este punto, ha dicho que el PP defiende "un modelo que refuerce la caja común, que garantice la suficiencia financiera y los servicios públicos iguales en todo el territorio nacional frente a uno que "la rompa para contentar a unos pocos a costa de todos", y no "la ruptura de esa caja común para contentar a unos pocos a costa de todos".

LA ALTERNATIVA "CON REFORMA TANGIBLES"
La dirigente del PP ha indicado que este fin de semana en Murcia se verá "coordinación real de gestión entre comunidades que funcionan" y ha añadido que en anteriores reuniones han salido "compromisos claros".

Así, ha recordado que en Córdoba se aprobaron "medidas de educación, de sanidad, de unidad de mercado y alivio fiscal para autónomos y familias" y en Oviedo presentaron "un plan alternativo de vivienda con más suelo, licencias ágiles, rehabilitación y bajada del IVA".

"Este trabajo compartido lo único que demuestra es que el PP no se queda en la oposición a Sánchez, sino que está construyendo desde cada uno de sus gobiernos autonómicos reformas tangibles", ha manifestado, para denunciar la "dejación del sanchismo".

Ezcurra ha resaltado que el PP "trabaja constantemente en la derogación del sanchismo", que incluye normas como la ley de amnistía o la Ley Trans. "Derogar el sanchismo es construir un proyecto político alternativo al proyecto que en este momento consideramos que está destruyendo y deteriorando España. Y eso implica la derogación de algunas leyes, la modificación de otras tantas", ha dicho, para añadir que tienen "cuantificadas alrededor de 130-150 leyes" que hay que modificar.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE