Barbón apela a la lealtad y el espíritu constructivo para la próxima Conferencia de Presidentes en Asturias
El presidente del Principado de Asturias, el socialista Adrián Barbón, ha apelado este martes a la lealtad y el espíritu constructivo de cara a la Conferencia de Presidentes que se celebrará en Asturias y que irá orientada a la emergencia climática.
En su intervención en el debate de Orientación Política General de la legislatura, correspondiente al año legislativo 2025-2026, el dirigente autonómico ha explicado que las circunstancias derivadas del calentamiento global influyen en la proliferación de incendios como los ocurridos en el mes de agosto en la región.
Consciente de que "debemos prevenirnos ante un escenario cada vez más habitual", con temperaturas que han superado los 40 grados varios días en distintos puntos de la región, Barbón ha resaltado la necesidad de tomar medidas para la prevención de incendios teniendo en cuenta esta realidad.
En concreto, ha anunciado mejoras en la prevención que se incluirán en los presupuestos de 2026, tales como la creación de un fondo específico para la protección de los pueblos, aprobar el Plan Forestal de Asturias, elevar las ayudas a propietarios forestales para la restauración de zonas quemadas e incrementar las inversiones en infraestructuras rurales y defensa contra incendios.
A ello ha sumado la aplicación de un plan de restauración para las reservas de la biosfera basado en la utilización de especies autóctonas y el fortalecimiento del Servicio de Emergencias, reforzando la vigilancia territorial con los agentes ambientales.
EL MEDIO RURAL ES "ESCENARIO DE UNA RIÑA DE GALLOS" ENTRE PP Y VOX
En materia de medio rural, Barbón ha criticado que PP y Vox hayan convertido este ámbito en "el escenario de una riña de gallos" en la que cada partido "pretende superar en catastrofismo al adversario".
"Mientras ellos disputan, el Gobierno de Asturias ha acreditado su vocación y sensibilidad ruralista", ha dicho. Así, ha indicado que el Principado ha demostrado este apoyo al medio rural con la concesión de 800.000 euros en ayudas directas a los ganaderos en compensación por las pérdidas de forraje a causa de los incendios, que calcinaron en Asturias 6.000 hectáreas.
Respecto al plan del lobo, ha explicado que Asturias está "demostrando con firmeza" su rechazo a la sobreprotección de la especie y ha asegurado que el Principado está aplicando el plan de gestión, que permitirá eliminar un máximo de 53 ejemplares hasta marzo de 2026. "Sabemos que es la mejor manera de facilitar su coexistencia con la ganadería extensiva", ha dicho.
En materia de ganadería extensiva, ha defendido una Política Agraria Común (PAC) que la defienda, y ha calificado de "inaceptable" el recorte previsto en los fondos de la PAC para los próximos años en Europa. "El respaldo comunitario es necesario para mantener la ganadería extensiva", ha señalado, indicando que este modelo es "sinónimo de calidad y respeto al medio ambiente".
Escribe tu comentario