viernes, 26 de septiembre de 2025 02:05

Reacciones

Sánchez defiende una "respuesta multilareral" para regular la IA: "Es imparable pero no puede ser ingobernable"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido una "gobernanza global" y una "respuesta multilateral" para regular la Inteligencia Artificial (IA) puesto que, a su juicio, la tecnología "es imparable pero no puede ser ingobernable".
|

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en el lanzamiento del ‘Diálogo mundial sobre gobernanza de la Inteligencia Artificial’, el 25 de septiembre de 2025, en Nueva York (Estados Unidos)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido una "gobernanza global" y una "respuesta multilateral" para regular la Inteligencia Artificial (IA) puesto que, a su juicio, la tecnología "es imparable pero no puede ser ingobernable".

Así lo ha expresado durante su participación en el lanzamiento del 'Diálogo mundial sobre gobernanza de la Inteligencia Artificial', organizada en Nueva York en el marco de la Semana de Alto Nivel de Naciones Unidas. Es la primera vez que esta última reúne a gobiernos, científicos, comunidad tecnológica, sector privado y la sociedad civil en un foro inclusivo para abordar colectivamente la gobernanza de la IA.

Sánchez ha hecho hincapié en que la IA "ya no es una promesa de futuro, sino una realidad cotidiana", y ha recordado que sus avances "aceleran la innovación y la productividad, pero también generan riesgos que deben afrontarse con responsabilidad, desde la transformación del mercado laboral hasta el incremento de las desigualdades y la amenaza a derechos fundamentales como la privacidad, la libertad de expresión o la protección frente a la desinformación".

En este sentido, ha advertido de que "ningún país puede afrontar solo los desafíos que plantea la IA" y ha defendido el papel de las Naciones Unidas como "foro legítimo para forjar consensos globales, del mismo modo que en 1957 impulsó el Organismo Internacional de la Energía Atómica para aprovechar la energía nuclear con fines pacíficos".

PROPONE A ESPAÑA PARA EL PRIMER PANEL CIENTÍFICO
Así las cosas, ha recordado que España y Costa Rica fueron los "cofacilitadores" de la primera resolución de consenso internacional sobre gobernanza global de la IA, resaltando así la contribución voluntaria española de tres millones de euros para "convertir las propuestas en hechos". Además, ha destacado la designación de Valencia como sede del 'AI for Humanity Lab' de Naciones Unidas, que funcionará como un espacio de "innovación y cooperación multilateral".

Para "seguir avanzando", el líder del Ejecutivo ha propuesto que España acoja el primer encuentro del Panel Científico para la Gobernanza de la Inteligencia Artificial, reforzando así su "compromiso" con una tecnología que "puede ser un motor para el desarrollo humano o un factor de desigualdad y riesgo", y ha concluido que España "elige que la IA sirva a las personas, respete sus derechos y contribuya a un futuro sostenible".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE