Ayuso defiende que es tarea de la justicia decir si hay genocidio en Gaza y censura que se use "un conflicto tan ajeno"
Acusa a Sánchez de "intentar tapar con la bandera palestina" la corrupción de su entorno
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido este lunes que es tarea de los tribunales internacionales decidir si hay o no genocidio en Gaza y ha censurado que el Gobierno de España quiera utilizar "un conflicto tan ajeno y tan difícil".
En una entrevista en 'Telecinco', recogida por Europa Press, ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiera meter al país en este debate para "no hablar de la corrupción de su entorno" que intenta "tapar con la bandera palestina".
"Hemos visto que es tan grande que no le da, en un conflicto que viene de siglos, que es complejísimo y para el que se nos obliga a tomar posición, postura, al Rey, a las comunidades autónomas... Esa utilización de un conflicto tan ajeno, tan difícil, cuando hay tantos en el mundo iguales y mucho peores, demuestra a lo que estamos", ha reprochado.
Pese a ello, Díaz Ayuso ha destacado que no va a dejar "abandonados" a los judíos españoles y madrileños, ni va a permitir que "el antisemitismo se disfrace de supuestas causas positivas para hacer lo que están haciendo".
"Genocidio es un concepto que tienen que decidir los tribunales internacionales", ha reivindicado la dirigente regional, quien ha recordado que el pueblo judío "fue sometido a un verdadero genocidio de seis millones de personas, en campos de concentración en mínimo nueve países, para organizar una máquina de exterminar y aniquilar a los judíos, a los homosexuales, a los gitanos y a las personas con discapacidad", así como sucedió en Ruanda o Bosnia.
LA MONCLOA, "UN CORTIJO CARIBEÑO"
Considera que la postura con respecto a Israel se va a "pagar por mucho tiempo" porque la mayoría de la tecnología que funciona en el mundo "es israelí". "Yo no abandonaría al Sáhara, a su suerte, al pueblo saharaui, que no quería ser marroquí, que quiere ser español y que siempre lo ha sido así, abandonado.... Y ahora ha decidido que la política internacional la dirige él desde La Moncloa con la autocaravana del hermano (...) parece eso un cortijo caribeño", ha censurado.
Sobre el discurso del Rey sobre Israel y lo ocurrido en Gaza ha valorado que ella y su Gobierno tienen "el máximo respeto" por "los símbolos del Estado, el escudo, el himno, la bandera, la Corona y la Constitución".
Escribe tu comentario